Noticias

Información General Parlamento Juvenil: Olavarría eligió su representante

02-11-2025

Parlamento Juvenil: Olavarría eligió su representante

Emanuel Costa, estudiante de la Escuela Técnica 1, viajará a La Plata junto con la docente Fabiana Monasterio para formar parte del encuentro que se desarrollará el martes 4.


 

Este martes 4 de noviembre se desarrollará en la ciudad de La Plata el Parlamento Juvenil Bonaerense y allí estará el olavarriense Emanuel Costa, alumno de la Escuela Técnica 1 que fue elegido para representar a la ciudad en el encuentro que reunirá a estudiantes y docentes de toda la Provincia.


La participación de Emanuel, junto con su profesora Fabiana Monasterio, se desprende de un recorrido previo por otras instancias de debate en los colegios.


“Surgió de una elección entre todas las escuelas que se han reunido para discutir diferentes temas y problemáticas que ocupan a los estudiantes de secundario. Ema fue elegido por unanimidad para representar a la ciudad y llevar esas discusiones y las propuestas” explicó Fabiana, quien acompañó a Emanuel en su entrevista con Carlos Monges en el programa Contacto.


Tal como lo establece el cronograma, ambos viajarán mañana en colectivo junto con representantes de ocho establecimientos educativos, y por la noche tendrán la cena de las delegaciones en sus alojamientos. Las actividades comenzarán en el Centro de posgrado Sergio Karakachoff de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata) y finalizarán en la Honorable Cámara de Diputados, donde se desarrollará la sesión parlamentaria.


Durante el desarrollo del Programa los estudiantes debaten sobre ejes temáticos que son trabajados en diferentes instancias. Emanuel abordó la salud mental y la prevención del suicidio en los adoldescentes. Dado que le tocó el eje de la comunicación, llevará al Parlamento su propuesta de mejorar la línea 135 de prevención al suicidio.


En los encuentros previos a la instancia provincial “yo plantee la idea de reforzar el cumplimiento de la ley de salud mental sancionada en 2010, que busca que se le dé más atención a esta problemática que es muy grande pero no se ve”.


“La salud mental es uno de los pilares fundamentales tanto de la salud física y de lo social, y al día de hoy se ve que la ley no se cumple porque la segunda causa de muerte en los jóvenes sigue siendo el suicidio. No se logra comprender cómo teniendo una ley pública del cuidado de la salud no se llega a buenos resultados” completó Emanuel.


La docente Fabiana Monasterio, que desde el año 2015 participa del Parlamento, celebró el compromiso y responsabilidad de los jóvenes: “La verdad es que asombra y es muy gratificante escuchar a los chicos hablar de las cosas que les pasan, de cómo les gustaría que fuera la escuela. Y también tengo que reconocer que son escuchados desde ámbitos más elevados, que les llama la atención y se sorprenden con la seriedad con la que hablan. No piensan solamente en ellos sino que piensan en todos y en un proyecto que sea viable para todos”.
 

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +