13-01-2020
Los establecimientos minoristas ofrecerían una canasta de entre 100 y 150 productos de primeras marcas, a diferencia de los 310 que comercializan las grandes cadenas.
Los supermercados chinos se sumarán al programa "Precios Cuidados" y ofrecerían una canasta de entre 100 y 150 productos de primeras marcas, a diferencia de las 310 que comercializan las grandes cadenas.
Este lunes, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se reunirá con representantes del supermercadismo chino para definir los detalles de la incorporación de ese sector al programa oficial.
Horas antes del encuentro, el vicepresidente de la Confederación de Comercio y Servicios de la República Argentina, Miguel Calvete, anticipó que el acuerdo sería para incorporar un "portfolio de entre 100 y 150 productos de primeras marcas".
Ell dirigente señaló que, en una segunda etapa, el acuerdo contemplaría "la incorporación de compañías pymes productoras de alimentos, que son habituales proveedores de nuestros puntos de venta de proximidad y que tienen diferenciales de precios muy ventajosos para el consumidor y fortalece el compre local".
Español recibirá a representantes de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático, que encabeza Yolanda Durán, de la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Residentes Chinos (CASRECH), que encabeza Eduardo Melio González, y a la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (FESACH), conducida por Gerardo Leiten.
El retorno de precios cuidados señala la presencia de primeras marcas. Vale recordar que con una lista que incluirá primeras marcas y el control ciudadano necesario, el Gobierno relanzó el programa Precios Cuidados con una lista de alrededor de 300 productos.
Fuente: Filo News