07-06-2018
Con la presencia del Ministro de Producción bonaerense, esta tarde se lanzó el nuevo espacio para emprendimientos productivos en el partido de Olavarría.
El intendente Ezequiel Galli realizó esta tarde el acto de apertura del Sector Industrial Planificado “Los Fresnos” en un acto que se llevó Av. Avellaneda y Ruta Provincial Nº51. Del evento participó el ministro de Producción de la Provincia Javier Tizado, además de autoridades provinciales y miembros del Gabinete Municipal.
"Hoy estamos en condiciones de decir que el Sector Industrial Planificado Los Fresnos es una realidad. Esperemos que puedan florecer nuevos emprendimientos productivos que generen empleo e incrementen la producción en el partido de Olavarría”, afirmó el intendente Galli.
"Lo que resta es empezar a vender los terrenos. Hoy lo que estamos haciendo, con la presencia de todos ustedes, es darle la entidad que corresponde a este sector industrial y poder empezar a vender los lotes. Tenemos muchísimos interesados en comprar lotes acá, y queremos que el monto de cada lote que se vende se destine siempre a la infraestructura de este parque, para que empiece a crecer y puedan tener la infraestructura que merece cada una de las empresas, para que puedan empezar a crecer lo antes posible”.
Sobre el total de 200 hectáreas, que incluyen 154 lotes, se realizará una primera etapa de cobertura de 100 hectáreas, en los que ya hay 90 lotes reservados.
A su turno, Galli reconoció la tarea de el exintendente José Eseverri quien inició el proyecto de este tipo de Parques Industriales, a lo que el Ministro Tizado se sumó. "Cuando se trata de desarrollo, de PyMEs, de industria, no hay que ser mezquinos, sino agradecidos y yo me sumo a ese reconocimiento", señaló el titular de la cartera de Producción bonaerense.
Recorrida L’ Amalí y reunión con empresarios locales
Tras el acto en el SIP Los Fresnos, la comitiva –integrada por funcionarios nacionales, provinciales, municipales y dirigentes empresariales- se trasladaron hacia la Planta L’ Amalí.
En primer lugar se realizó una presentación general de la empresa líder en producción de cemento a nivel nacional, donde se explicó todo el proceso de producción que se realiza en la planta.
La exposición fue realizada por el gerente de Planta L’ Amalí Alejandro Gschwind, quien estuvo acompañado por el director de Operaciones Ariel Damiano y el gerente de Planta Olavarría Sierras Bayas Marcelo Oreggioni.
Posteriormente el superintendente de Ingeniería Rubén Lobo brindó detalles de la obra para la construcción de una nueva línea de producción de cemento de última generación en su planta de Olavarría.
La inversión es superior a los 350 millones de dólares y permitirá aumentar en un 40% la capacidad de producción de la compañía, con un volumen de 2,7 millones de toneladas de cemento al año a partir de 2020.
El desarrollo de la obra implica la creación de aproximadamente 1.000 puestos de trabajo directos, de los cuales 350 serán para la obra civil, 450 para el montaje mecánico y 200 para el montaje eléctrico.
Desde la empresa se indicó que en forma adicional se generarán 2.000 puestos de trabajos indirectos, derivados de servicios logísticos de materiales y personas, seguridad y de la producción de piezas metalmecánicas en talleres.
La obra se inició en el mes de agosto de 2017 y se prevé que esté finalizada para el año 2020, con un plazo total de ejecución de 31 meses. Durante la exposición Rubén Lobo especificó que según el último informe a mayo del 2018, la obra cuenta con un 51% de la ingeniería realizada y un 8% de la obra civil ejecutada.
Luego los funcionarios recorrieron la planta L’Amalí, acompañados por las autoridades de Loma Negra, específicamente el sector donde se encuentra en etapa de construcción la segunda línea de producción de cemento, a cargo de la empresa Sinoma.
El itinerario concluyó en una reunión con empresarios de distintos rubros en la sede del Instituto Tecnológico de Olavarría en el Parque Industrial, que fue encabezada por el intendente Ezequiel Galli, el ministro de Producción bonaerense Javier Tizado, el secretario de Desarrollo Económico del Municipio Julio Valetutto, el titular de Unión Industrial de Olavarría Carlos Orifici y el presidente de la Asociación de Propietarios de Parques Industriales Carlos Laraigneé.