Noticias

Información General Internas trans hicieron camisones para el Hogar de Ancianos

04-02-2020

Internas trans hicieron camisones para el Hogar de Ancianos

Fue en el marco del Taller de Costura que se dicta en la Unidad 2 de Sierra Chica. “Todo es bienvenido para ellos y se ponen muy contentos” manifestaron desde la institución beneficiaria.


En el marco de las actividades solidarias impulsadas desde el Taller de Costura para la comunidad trans de la Unidad Penitenciaria Nº 2 de Sierra Chica, 26 camisones y 28 pijamas fueron donados al Hogar de Ancianos de Olavarría.


Eliana Romero, oficial que desempeña tareas en el área de Asistencia y tratamiento de la cárcel, fue la encargada de realizar la entrega de este trabajo a las administradoras del Hogar de ancianos Sofia Angeloff y Alejandra Barcelona. “Nosotras recibimos donaciones de muchos sectores de la ciudad para las 24 abuelas y 17 abuelos que alojamos. Todo es bienvenido para ellos y se convierte en un momento de alegría. Lo viven así, se ponen muy contentos y esto no es porque les falte, sino que toman estas visitas y donaciones como una demostración de cariño”, destacó Barcelona.



Para realizar este trabajo de manera profesional, las internas se capacitan en el Curso de Confección de Bolsos y Mochilas, que lleva adelante el Centro de Formación Profesional N°402 junto a la Oficina de Coordinación de Oficios y la de Inclusión Sociolaboral.


Este taller funciona desde el 2018 con la guía del profesor de Tapicería de la Unidad Nº2 Fabricio Alzamendi, que tiene a su cargo a ocho internas trans que utilizan tres máquinas de costuras rectas y otras dos de costura overlock.



“Venimos trabajando desde hace tres meses con el proceso de corte y confección de los pijamas y camisones. Esto incluyó el armado de moldes, corte de la tela y costura teniendo en cuenta una terminación prolija de las prendas. El Municipio donó telas elásticas y desde el Centro de Formación Profesional N°402 aportaron otros insumos necesarios como por ejemplo los hilos para la confección. Las internas destinaron mucha dedicación y responsabilidad de su parte para realizar la entrega”, subrayó Alzamendi.


Antonella forma parte del Taller de Costura desde su apertura y participó de este trabajo: “nos llevó tiempo hacer los moldes y después en cada prenda nos fijamos en las medidas para que les resulte cómodo a los abuelos y abuelas. Disfrutamos mucho hacer las confecciones y estamos entusiasmadas en seguir con otro proyecto”, comentó esperanzada en que lleguen nuevas oportunidades para servir a los demás desde este contexto de encierro donde espera superar errores del pasado.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +