Noticias

Información General

22-05-2020

"Tras dos meses de inactividad habrá un cúmulo de gente que saldrá a buscar trabajo"

Lo dijo la Ministra de Trabajo de la Provincia Mara Ruiz Malec en su paso por Olavarría. Se reunió con el titular de la oficina Lucas Miriuka y con representantes sindicales.

 

Este viernes la Ministra de Trabajo de la Provincia Mara Ruiz Malec estuvo en Olavarría -antes pasó por Saladillo- en el marco de recorridas que se hacen por ciudades de la Provincia. “El gobernador nos pidió que estemos en el territorio y conozcamos los problemas”, dijo la funcionaria.

 


Habló con la prensa tras reunirse con representantes de distintos gremios (CECO, Soeco, Suteba, AOMA) y recorrer la delegación en calle Coronel Suárez. Advirtió que muchas de las delegaciones tienen problemas edilicios y falta de personal. En Olavarría hay una sola inspectora y anticipó que “reforzarán” la oficina.

 

 

Pymes: “Estamos abiertos a un diálogo para mantener las persianas abiertas”


Consultada sobre el impacto de la pandemia en el sector señaló: “No se puede despedir, no se pueden realizar suspensiones sin pago y sin acuerdo”. "Estamos detrás de los casos, hay un equipo detrás de cada denuncia", dijo la ministra.


“Sabemos que hay muchas pymes que tienen serias dificultades y trabajamos para que puedan acceder a los programas del gobierno nacional. “Abogamos también por un diálogo sobre todo en los casos donde hay riesgo de cierre de los emprendimientos” cerró Mara Ruiz Malec.

 

 

Demanda de atención de las oficinas

 

“Tuvimos un verano con varios conflictos que eran anteriores a la asunción de esta gestión y a partir de la pandemia hubo mayor conflictividad”. Al principio eran temas vinculados a seguridad e higiene, y la intervención fue sobre todo para resolver dudas y mediando cuando había casos de COVID- 19, explicó la ministra de Trabajo.


A fines de abril empezó la conflictividad en torno al pago de salarios. No así con los despidos, ya que consideró que el decreto presidencial fue “aleccionador”.

 

 

La vuelta a la actividad “normal”


La ministra provincial anticipó que “habrá situaciones de mucho conflicto pero uno espera que a medida que se retiren las medidas de aislamiento la actividad repunte con cierta velocidad”.

 

“Después de dos meses de inactividad habrá un cumulo de gente que va a salir a buscar trabajo” estimó. Consultada sobre la cifra actual de desempleo en la Provincia, Ruiz Malec
señaló que no tiene sentido hablar de cifras de desempleo actualmente, porque todos los que hacían trabajos temporarios ahora figurarán como “desocupados”.

 

“Debe ser altísimo, advirtió, si tenemos en cuenta que el 40% de los trabajadores de la provincia tiene algún tipo de empleo precario”.

 

Sobre la posibilidad de pasar el IPS a la órbita nacional lo descartó de plano. Respecto de las paritarias de trabajadores estatales recordó que hubo acuerdos semestrales con judiciales docentes y médicos. “El gobernador tiene la voluntad de que los salarios le ganen a la inflación”, cerró la funcionaria.


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +