15-06-2020
El Ejecutivo municipal anunció este domingo la flexibilización de la cuarentena. Servicio doméstico, agencias de lotería, peluquerías y corralones son algunas de las excepciones. Los detalles.
“Desde el pasado domingo hasta hoy el equipo de salud estudió y evaluó individualmente cada paciente y observó una aglomeración que permite, de acuerdo a lo conversado con el jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco, y el Comité de Crisis, pasar a Fase 3. Esto habilitará la apertura bajo protocolo de distintos comercios de la ciudad” fueron las palabras utilizadas por el intendente Ezequiel Galli este domingo para anunciar la flexibilización de la cuarentena.
Ello representa, insistió, la incorporación de nuevas actividades exceptuadas, pero “no significa volver a los asados, a los cumpleaños, no significa charlar con el vecino y compartir el mate, encontrarnos en el parque, visitar a un amigo. La Fase 3 es casi la misma que la Fase 1 pero con algunas excepciones”.
Dichas excepciones están enumeradas en el Decreto 1778 en el que también se establece la extensión de la cuarentena hasta el domingo 21 de junio.
Entre las mencionadas se encuentra el servicio doméstico, las agencias de lotería, las peluquerías y los centros de estética – los dos últimos con turno previamente asignado -. También los oficios y profesionales, oficinas de obras sociales y compañías aseguradoras, todas ellas de 8 a 16 y según cronograma de DNI, al igual que los corralones, agencias de venta de automotores y de repuestos.
También se habilitaron las obras privadas de construcción “únicamente con mano de obra local”, se aclara en el decreto.
En lo que refiere a los comercios de venta por mayor y menor de artículos de uso doméstico sin atención al público, éstos podrán trabajar únicamente por delivery y de 8 a 16 horas.
Por otro lado, en vísperas del Día del Padre se autorizó la apertura de cementerios de 8 a 13 con uso obligatorio de tapaboca.
Mirá el listado de actividades exceptuadas: