25-06-2020
El secretario de Salud Germán Caputo salió de inmediato a refutar la versión del Municipio de San Nicolás, que puso en duda el diagnóstico de los trabajadores que estuvieron aislados en Olavarría.
En San Nicolás aseguraron este miércoles que los trabajadores que regresaron de Olavarría nunca tuvieron coronavirus. Lo replicó el medio más conocido de la ciudad y la noticia explotó en Olavarría en los últimos minutos del miércoles.
Fue necesaria la inmediata aparición en escena del secretario de Salud local, Germán Caputo, quien en diálogo con Verte esta medianoche buscó ser lo más claro posible en medio de la polémica y refutar totalmente la versión que mediatizó el Municipio nicoleño, que para empezar es del mismo color político que el de Olavarría.
"Como primera medida la PCR (el examen para el diágnóstico del coronavirus) no tiene falsos positivos, eso queda inscripto en el SISA (el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino), es decir que es un documento único y nosotros declaramos esa enfermedad. Y los pacientes que dieron positivo están inscriptos en el SISA y tienen el certificado del SISA" explicó Caputo.
Dijo, como segunda medida, "muchos pacientes no desarrollan los anticuerpos, que es la IGG que es lo que ellos están dosando. Hay que ver qué técnica utilizaron para esa IGG, porque eso sí tiene falsos negativos".
Para resumir, el funcionario enfatizó "la PCR no tiene falsos positivos, el que es positivo es positivo, no todos los pacientes enfermos desarrollan anticuerpos positivos y por lo tanto esa IGG no la pueden descubrir nunca. Encima hay que ver la técnica que usaron".
Y completó Caputo: "La prueba de PCR es muy sensible, al contrario de la prueba IGG, que no lo es".