Noticias

Información General Tandil declaró a Olavarría como zona de brote activo de Covid

29-06-2020

Tandil declaró a Olavarría como zona de brote activo de Covid

El Municipio asegura que el Sistema Integrado de Salud Pública puede considerar transitoriamente a un distrito bajo esa carátula. También definió requisitos para el ingreso de comisionistas.


En el marco de las medidas adoptadas para el control y prevención durante la pandemia por el coronavirus, el Municipio de Tandil actualizó a través de un decreto algunas disposiciones que se complementan a las vigentes.


Entre los puntos a destacar está la declaración de Olavarría como “zona de brote epidémico activo de coronavirus”, lo que conlleva a una serie de medidas a adoptar a la hora de permitir o negar el ingreso de personas que provengan de nuestra ciudad. Ello fue dispuesto por el Sistema Integrado de Salud Pública y tendrá vigencia desde el lunes y hasta un nuevo acto administrativo.


La decisión se sustenta en la observación realizada por el Comité de Seguimiento de coronavirus en el Partido de Tandil, que señaló a nuestra ciudad como el distrito del interior de la provincia de Buenos Aires “con la mayor cantidad de casos, que cursa un brote epidémico activo”.


Asimismo, justificaron que el artículo quinto del decreto del Intendente fija que el Sistema Integrado de Salud Pública podrá considerar a una ciudad, zona o partido bajo esa carátula, previo análisis de la situación por parte del Comité de Seguimiento del coronavirus.


En este sentido, explicaron que una ciudad, zona o partido podrá ser considerada transitoriamente “zona de brote epidémico activo” por un plazo determinado, “el que deberá estar comprendido y fenecer, a lo sumo, junto al plazo máximo que prevea la normativa nacional para la vigencia del ‘distanciamiento social, preventivo y obligatorio’ o el ‘aislamiento social, preventivo y obligatorio’ impuestos por el DNU 520/2020, pudiendo ser prorrogado por iguales períodos que lo fueran éstos, en tanto subsista alguno de los criterios de su definición como tal”.


En el marco de esta disposición se definió que “quienes aun no proviniendo inmediatamente de un área con transmisión del virus -nacional o extranjera- o zona de brote epidémico activo definida como tal por el SISP hayan transitado por alguna de ellas dentro de los catorce días anteriores al arribo al Partido de Tandil”, y quienes “revistan simultáneamente la condición de ‘contacto estrecho’ y ‘caso sospechoso’” deberán “permanecer en forma estricta en su domicilio o lugar de residencia, salvo situaciones de caso fortuito o fuerza mayor. No concurrir a lugares de acceso público y asistencia masiva de ningún tipo”.
 

Comisionistas

Por otro lado, se definió un nuevo esquema para los comisionistas. En estos casos, se decretó que podrán ingresar “sólo los lunes, miércoles y viernes, debiendo suscribir una declaración jurada de no provenir de una zona de transmisión de Covid-19, de brote epidémico activo o de no registrar historial de viaje dentro de los últimos 14 días corridos por las mencionadas zonas”.


En caso de provenir de una zona de transmisión local del virus, de brote epidémico activo o de registrar historial de viajes por las mismas dentro de los últimos 14 días, “sólo podrán llegar hasta el puesto de control sanitario respectivo, en el cual deberán entregar, retirar o intercambiar la encomienda o documentación de su interés”. “En ningún caso podrán hacer traslado de personas con destino al Partido de Tandil”, aclara el documento que lleva también la firma del jefe de Gabinete Oscar Teruggi.


En los casos del transporte de cargas de cualquier naturaleza, “los choferes, propietarios o no del vehículo de carga o de la empresa de transporte que no tengan domicilio ni residencia estable en el distrito, podrán ingresar al sólo efecto de la carga o descarga, de forma absolutamente temporal, transitoria y sin finalidad de permanencia"


Los transportistas que circulen hacia otro partido o provincia “sólo podrán detener su marcha e interactuar socialmente, con las precauciones sanitarias adecuadas, para reaprovisionarse de combustible y víveres en las estaciones de servicio y aprovisionamiento de combustible contiguas a las rutas de circulación”.


Y “sólo en caso de fuerza mayor (motivos de salud, desperfectos del rodado o similares) podrán ingresar y permanecer en la ciudad el tiempo mínimo indispensable para superar la dificultad y retomar su marcha de inmediato”.
 


Fuente: El Eco.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +