03-07-2020
Luego de una semana de paro en la que los trabajadores denunciaron agravios e intimidaciones legales los integrantes de la redacción del portal online se consideraron despedidos.
A una semana del inicio de las medidas de fuerza de los periodistas de Infoeme, y en vistas del desinterés por parte de la empresa de acercarse a una instancia de diálogo -incluyendo una audiencia mediada por el Ministerio de Trabajo- los trabajadores decidieron poner fin a su lucha y considerarse despedidos ante el destrato del Grupo Infoeme. Los reclamos continuarán mediante la vía legal.
"Luego de incontables búsquedas de espacios de diálogo que no dieron sus frutos, de ser víctimas de agravios e intimidaciones legales por hacer pública la defensa de nuestros derechos laborales.
De recibir marcadas muestras de destrato y revanchismo, por parte del grupo empresarial para el cual trabajamos, que apostó a reemplazarnos por personal externo y no profesionalizado, hemos decidido enviar los telegramas correspondientes con lo que nos consideramos despedidos", afirman en un comunicado que fue publicado a través de la Asociación de Periodistas de Olavarría.
Son seis los periodistas que tomaron la determinación representa a gran parte de la redacción del diario online. La planta se completa con otras dos trabajadoras que están de licencia por maternidad y un fotógrafo, quienes mantendrán el reclamo por el pago del aumento del último tramo salarial de paritarias 2019, uno de los ítems que inició el paro.
"Todo lo expuesto, sin dudas, constituye una medida inédita, ya que prácticamente la totalidad de los periodistas que integraban la redacción se vieron obligados a tomar esta determinación. Pero estamos convencidos que, aún en tiempos de incertidumbre laboral, la dignidad personal y profesional está por encima de cualquier trabajo. Creemos que esta lucha, a la que daremos continuidad mediante la vía legal, marcará un hito en las reivindicaciones colectivas para el ámbito de los trabajadores de prensa de Olavarría.
"Desde nuestra mayor sinceridad, es un lugar al que no queríamos llegar y al que, lamentablemente, nos han empujado, durante el último tiempo, desde las altas esferas de decisión del Grupo Infoeme S.A"
.
Esta situación se agrava más por la vigencia hasta el 31 de julio del decreto 487/2020 que impide el despido sin justa causa. Además está vigente hasta el 7 de diciembre de 2020 el DNU que estipula la duplicación de los rubros indemnizatorios para aquellos despidos sin causa.
"Este reclamo nos unió como grupo de trabajo, como compañeros y amigos. Creemos firmemente en la lucha colectiva, en el reclamo de nuestros derechos como trabajadores y en el respeto que nos merecemos como personas. Deseamos un trabajo digno, no precarizado y que nos permita desenvolvernos con libertad", manifiestan en el comunicado.
"Dicho todo esto, concluimos agradeciendo a la APO y a los profesionales que nos han asesorado desde lo legal, reafirmando la validez de los pedidos realizados y lamentando que un grupo de trabajadores y trabajadoras - que representa más de la mitad del plantel - tengamos que alejarnos del medio en el cual trabajamos por decisiones que nos son externas, pero la salud física y mental debe prevalecer ante todo", concluye el comunicado.
Desde Canal Verte reconocemos y respaldamos la lucha de los y las trabajadoras de prensa de Infoeme que sufrieron semejante destrato y acompañamos a ellos y a sus familias que pierden la posibilidad de trabajar en este difícil momento social y económico del país.