13-08-2020
El servicio de mensajería tiene una función para eliminar fotos, videos, audios y stickers de chats individuales y grupales. Conocé el paso a paso.
Es quizás la plataforma de comunicación más utilizada con familiares, amigos, pero también laboralmente. Y no se trata solamente de texto: WhatsApp está lleno de fotos, videos y mensajes de audio que se acumulan en los chats personales y también en los diversos grupos.
La capacidad de los teléfonos es limitada por lo que no es una mala idea cada determinado tiempo limpiar un poco el dispositivo. La mejor opción es comenzar por el mensajero que puede ser una de las plataformas que más espacio ocupa.
La aplicación propiedad de Facebook incluye una función que permite gestionar el borrado masivo de fotos, videos y otros archivos multimedia, seleccionando además aquellas conversaciones que más MB o GB ocupan.
Cómo liberar espacio en WhatsApp
La función ya está incluida en el mensajero, por lo que no deberemos descargar programas adicionales. Lo único que tendremos que hacer, para empezar, es acceder a los "Ajustes" de la app, para después entrar en "Datos y Almacenamiento" y por último en "Uso de almacenamiento".
Al acceder a este último espacio la plataforma nos mostrará todos los chats, individuales y grupales, ordenados de mayor a menor por el espacio de almacenamiento que ocupan los archivos que incluye.
Para borrar documentos, fotos o videos, lo único que tendremos que hacer es acceder a ese chat y elegir la opción "liberar espacio".
Ahí podremos seleccionar todos los ítem o solamente algunos, como fotos y videos, que suelen ser los más pesados. Para terminar hay que hacer click abajo a la derecha en "Eliminar Elementos". En este ejemplo se eliminarán 568 MB, aunque la mayor parte, 440, son videos.
Lo más útil de este servicio es que puede ser práctico para realizar una limpieza semanal o mensual de aquellos grupos o chats personales en los que se suelen compartir muchos archivos. De esta forma se agiliza WhatsApp y también se recupera espacio de almacenamiento en el celular.
Fuente: TN.