Noticias

Campo Proyecto Puma Productor, en busca de una solución consensuada

13-09-2020

Proyecto Puma Productor, en busca de una solución consensuada

El desplazamiento de especies salvajes hacia zonas pobladas es un problema antiguo que actualmente se agravó. Un equipo profesional trabaja para disminuir las pérdidas de ganado por la depredación.

 

Por Zona Campo

 

Como muchas otras cosas, los problemas de la introducción de vida salvaje en espacios habitados por el ser humano es de larga data. La diferencia es que, en parte gracias a la redes sociales, ahora se ve. Castores hace varios años, jabalíes en tiempos recientes, y en este momento los pumas, estas intrusiones ganan visibilidad.

 

El problema es complejo y los factores que lo causan, múltiples, en gran parte debido a la acción humana sobre el entorno. Lo cierto es que la situación está presente, y si se le quiere dar una solución, es necesario abordarla con una perspectiva que integre los varios aspectos.

 

Araceli López, estudiante de medicina veterinaria en la Universidad Nacional de Villa María, es integrante del equipo multidisciplinario que lleva adelante el Proyecto Puma Productor, y en diálogo con Zona Campo adelantó de qué se trata, a modo de previa de la entrevista que brindará el próximo viernes 18 a las 20 en vivo por el Instagram del portal de agronoticias.

 

"Proyecto Pruma Productor surgió por las inquietudes de un grupo de estudiantes de Veterinaria, Biología y carreras afines, varias universidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Se fueron sumando profesionales de estas carreras y gente interesada, preocupados por encontrar soluciones a un conflicto de vieja data", explicó Araceli con cálido tono cordobés.

 

"Buscamos aportar herramientas a productores de todo el país para disminuir las pérdidas de ganado por la depredación del puma, lo que a su vez llevaría a disminuir la caza de esta especie. Por ejemplo, realizamos una encuesta productores para obtener datos actualizados y de vivencias directas, y sumar así esta información a la que obtuvimos de otras investigaciones previas" agregó.

 

El equipo apunta a generar una instancia de diálogo con el productor sobre un problema antiguo que se ha ido incrementando con los años, en vista de que soluciones extremistas no han logrado demasiado. La idea es acercar alternativas viables, verificadas en base a la implementación concreta que han llevado a cabo productores, sabiendo que cada caso necesita un asesoramiento personalizado en base al tipo de explotación, posibilidades económicas y preferencias.

 

"Hay muchas opciones que funcionan bien, por ejemplo, entre las más económicas, la utilización de collares con repelentes como gasoil, recolección de animales muertos, uso de elementos que produzcan ruidos, o que bloqueen la visual del puma hacia el corral. Existen otras, no tan económicas, pero que si se analiza la inversión, pueden ser más redituables si se reducen las perdidas por depredación, como por ejemplo perros protectores especialmente entrenados, que dan muy buen resultado, o sistema de luces y sonidos, corrales para el encierre nocturno, etcétera" apuntó.

 

"Vale destacar que una manera de evitar el ataque de pumas al ganado doméstico, es mantener la cantidad de presas silvestres estables, como vizcachas, liebre europea, cuises. Ellos las prefieren y si tienen una buena oferta no suelen acercarse al ganado. Su caza promociona al ganado como la fuente de alimento más accesible para el puma", mencionó.

 

Como cierre de la charla, Araceli recalcó que "Proyecto Puma Productor" no pretende estar de un solo lado del enfrentamiento, ni apunta a colocarse en posición de juzgar, sino que apela a escuchar todas las voces y acordar la solución más pacífica posible. En este sentido, no realizan denuncias ni emiten opiniones o juicios en relación a los productores que se acercan a plantear sus inquietudes.

 

A este fin, el proyecto dispone de la cuenta de correo electrónico proyectopuma.productores @ gmail.com a la que se puede escribir, o bien se los puede contactar a través de las redes sociales Instagram y Facebook: proyecto Puma-productor.

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +