22-09-2020
Tres pacientes de 92, 82 y 80 años murieron en las últimas y ya son 26 fallecidos (cuatro en la semana). Actualmente hay 235 casos activos. En el país se detectaron 12.027 contagios.
La Secretaría de Salud de Olavarría informó en la noche del martes que fallecieron tres pacientes con Covid-19 en las últimas horas con lo que ya son 26 las muertes desde el inicio de la pandemia (cuatro en esta semana).
Se trata de tres adultos mayores de 92, 82 y 80 años. El Dr. Caputo explicó en conferencia de prensa que el hombre de 92 años "se internó el (viernes) 18 de septiembre y estuvo internado clínica Covid-19 desde entonces".
En el caso de las otras dos personas se mencionó que ingresaron al hospital en mal estado, se los hisopó y fallecieron en la guardia del nosocomio.
Asimismo se registró el tercer registro más alto de contagios en un día con 49 casos positivos. El récord fue el lunes de la semana pasada (14 de septiembre) cuando se detectaron 64, este lunes fueron 56 y hoy martes 49. Quedaron 70 sospechosos.
Además hubo otra jornada de mucho procesamiento en el laboratorio con 92 resultados de PCR pero más de la mitad siguió registrando SarsCov-2, con una positividad del 53% . Desde el domingo se realizaron 206 testeos y 127 casos de coronavirus (positividad semanal de 61.6%).
Indudablemente se confirma la relación directa entre una mayor circulación y un número de contagios y por ende una mayor cantidad de muertes.
En Argentina
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 12.027 nuevos casos de coronavirus en el país y otros 470 decesos. La pandemia ya alcanza los 652.174 contagios desde su inicio y de esa cifra, 13.952 personas perdieron la vida por la enfermedad.
Según el registro de casos diario, la provincia de Buenos Aires tuvo 3.700 diagnósticos, mientras que la Ciudad de Buenos Aires (CABA) que confirmó 678.
En las últimas 24 horas fueron realizados 25.766 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.790.835 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 39.465,9 muestras por millón de habitantes.
Se indicó además que son 3.362 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 60,4% en el país y del 65,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.