Noticias

Información General Hallaron un gliptodonte en el Salto de Piedra

11-11-2020

Hallaron un gliptodonte en el Salto de Piedra

Científicos de la Facultad de Sociales y Conicet encontraron fósiles de este animal que se extinguió hace más de 10 mil años y habitaba la región pampeana. Lo hallaron a metros de la cascada.


El Complejo Salto de Piedra informó este miércoles que a orillas del arroyo Tapalqué, a 100 metros de la cascada que le da nombre al predio, investigadores de la Facultad de Sociales de la Unicen y de Conicet hallaron un gliptodonte.

 

 

 

 


El hallazgo se produjo en la zona de camping y actualmente están trabajando en la extracción de los fósiles para su investigación. Se estima que las tareas se realizarán hasta el próximo viernes.

 

 

Luego los científicos realizarán un detallado estudio tafonómico de los huesos y se extraerán muestras para realizar una datación más precisa por el método de C14. El tratamiento de estas muestras se realizará en el laboratorio de análisis isotópicos (LAPREI) que tiene el INCUAPA en el campus universitario.

 

 

Los gliptodontes constituyeron un interesante grupo de grandes mamíferos herbívoros acorazados que vivieron durante más de 30 millones de años en Sudamérica, hasta su extinción hace aproximadamente 10.000 años atrás conjuntamente con el resto de la megafauna.  Sus registros, especialmente abundantes en los últimos 30.000 años, van desde el sur de la provincia de Buenos Aires hasta la localidad de Tarija, en el sur de Bolivia.

 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +