20-11-2020
La ministra Teresa García lo ubicó en el sector más duro de Juntos por el Cambio. El Intendente destacó que representa “el mérito y el sacrificio como estilo de vida”. La pelea por los fondos.
En medio de la pelea por más fondos entre intendentes opositores y el Gobierno de Axel Kicillof, el intendente Ezequiel Galli salió en defensa del macrismo y dijo que “es un honor” representar valores vinculados a la meritocracia y el sacrificio.
Fue luego de que la ministra de Gobierno, Teresa García, rechazara los cuestionamientos sobre una supuesta distribución desigual del Presupuesto 2021 y planteara que es “despreciable” y “un acto de cinismo” que los intendentes de Juntos por el Cambio “encuentren una oportunidad para hacer politiquería baja cuando tuvieron el soporte de la provincia todos los meses”.
García desestimó que exista un reparto discrecional a las comunas y sostuvo que le enoja “que se mienta”. En ese sentido, recordó que “en la gestión anterior, salvo el primer año, los intendentes de cualquier signo político que no fuera el de María Eugenia Vidal fueron absolutamente discriminados” y apuntó que “hubo una predilección por la atención en seguridad y obra pública” para jefes comunales de Cambiemos.
“Julio Garro, Jorge Macri, Ezequiel Galli, Néstor Grindetti, los que expresan el sector más duro del partido de Macri han sido financiados como el resto de los intendentes del Frente de Todos” disparó la funcionaria bonaerense.
En respuesta a sus declaraciones, Galli manifestó: “Es un honor para mí representar los valores de Juntos por el Cambio. Valores que tienen que ver, por ejemplo, con la defensa del mérito y el sacrificio como estilo de vida”.
“Cuando la ministra dice que junto a otros intendentes representamos el sector más duro de nuestro espacio no hace más que ubicarnos en el lugar que queremos estar: en el de defensores de la República”, dijo el Intendente. Y agregó: “Somos muchos los argentinos que no queremos dejarnos avasallar y vamos a defender los valores de la República en todos los ámbitos de discusión”.
Además, el jefe comunal indicó que desde el macrismo seguirán planteando temas que preocupan a los vecinos como la defensa de la propiedad privada y la educación. “No vemos que la educación esté en la agenda del gobierno provincial y lo vamos a seguir diciendo porque nos parece un tema trascendental”, señaló. (DIB)