13-12-2020
Las cuentas de la tradicional fiesta de fin de año, que se interrumpirá tras 16 ediciones, amanecieron con una misteriosa imagen. Los usuarios reaccionaron con euforia y visibilizaron el contexto.
Cuando varias ciudades de los alrededores de Olavarría ya se encaminan a habilitar protocolos de fiestas al aire libre para Navidad y Año Nuevo, una sugestiva publicación de "Bonsifest", la tradicional fiesta de fin de año que acumula en la ciudad 16 ediciones ininterrumpidas, hizo estallar las redes sociales en las últimas horas.
Las cuentas de "la Bonsi", en Instagram y Twitter, mostraron desde la madrugada del domingo un signo de interrogación sobre un fondo negro. Sólo eso bastó para contabilizar hasta el momento más de 6.000 vistas y decenas de interacciones y comentarios. "No me hagas ilusionar", "Qué me estás queriendo decir?", "Dame una alegría", fueron algunas de las reacciones.
Claro que no fue algo casual. A esta altura, en un año normal, se estaría hablando mucho de la fiesta y los organizadores estarían viviendo trajinadas jornadas para llegar con todo preparado al último sábado del año, día elegido para el evento que comenzó en el predio de una quinta y en los últimos años se mudó dentro del club Estudiantes.
Pero lo que realmente visibilizó la publicación en el tramo final de este 2020 que se llevó todo puesto, entre muchas cosas los eventos masivos, fue un contexto de pandemia que tras 10 meses ha producido una mezcla de euforia y necesidad en la gente, en los jóvenes y también en los que tienen unos años más.
— BONSIFEST (@BonsiFest) December 13, 2020
A días de las fiestas de fin de año, la pregunta retumba: ¿qué va a pasar en Olavarría? Y ¿cómo se va a controlar un movimiento de gente que será con mayor dispersión? Pues la misma suerte de la Bonsi es la que corren las fiestas "Beat" de Navidad y Año Nuevo, que supieron aglutinar en un solo lugar a la mayor cantidad del público que sale a bailar y a divertirse hasta el amanecer.
El signo de interrogación generó una respuesta de los usuarios rápidamente y marcó una tendencia, es verdad; pero en Olavarría reina la incertidumbre sobre muchos temas y casi no hay respuestas en esta cuestión en particular.
"Hace semanas que intentamos tenerlas (las respuestas), y que sean decisiones claras" le cuentan a Verte desde sectores vinculados a la nocturnidad. "Acá no hay respuesta y estamos con los bares todavía hasta la 1, cuando en todas las ciudades de las Provincia ya están hasta las 3 o las 4. Tampoco hay ningún tipo de habilitación para boliche, ni en burbuja, cuando por ejemplo en Mar del Plata el fin de semana abre todo, con protocolos por supuesto" señalan.
En los últimos días también hubo diversas propuestas para trabajar al aire libre, se enviaron modelos de protocolos, pero el Municipio aún no respondió. Los empresarios locales hablan con impotencia cuando prácticamente "todos saben" que se multiplican las fiestas clandestinas en distintos puntos de la ciudad.
"Sin nada que contenga va a ser un caos acá, entre el parque, gente en los bares y las fiestas clandestinas. Hubo manifestaciones en el país, todas sin protocolos y nadie dice nada, pero eventos no. A los pibes no los parás, pero es algo que se puede prevenir con las medidas adecuadas" advierten.
A 11 días de la Nochebuena, el interrogante ahora no sólo se reduce a un evento privado, va más allá. Y las autoridades tendrán que dar las respuestas a tiempo.