Noticias

Información General La Delegada de Loma Negra entregó un petitorio al HCD

17-12-2020

La Delegada de Loma Negra entregó un petitorio al HCD

Valeria Milía presentó este jueves el documento que cuenta con más de 800 adhesiones. Buscan que un porcentaje de lo recaudado por el impuesto a la piedra quede en las localidades.


Tal como se había acordado en las asambleas de vecinos autoconvocados, la Delegada de Villa Alfredo Fortabat, Valeria Milía, presentó este jueves un petitorio al Concejo Deliberante para reclamar que un porcentaje de los recaudado por el impuesto a la piedra sea destinado a las localidades serranas de Olavarría. Luego, se dirigió hacia el Palacio San Martín para hacer entrega de un pedido de audiencia con el intendente Galli.



En el documento que se distribuyó a todos los bloques del HCD, Milía y los 830 vecinos firmantes piden “que se revea y modifique el Presupuesto para el 2021 presentado por el Ejecutivo Municipal, la partida presupuestaria destinada a las localidades serranas del Partido de Olavarría. En virtud de ello, se solicita afectar y destinar a las localidades un porcentaje del 33% de los ingresos recaudados en concepto de Derecho de Explotación de Canteras”. Asimismo, se detallan las obras y mejoras que podrían realizarse con esos fondos.



“Tomamos conciencia de que no estaba prevista ninguna obra para las localidades y entendemos que, en esta instancia a la que llegamos, estamos en condiciones de pedir con justa causa que haya un porcentaje del famoso impuesto a la piedra que se destine directamente a las localidades para un fondo de afectación específico para obras públicas” explicó la Delegada de Loma Negra.
 




La presentación al HCD se realizó un día después de la tensa asamblea que se llevó a cabo en la localidad, en esta oportunidad, con la presencia del subsecretario de Gobierno Emilio Vitale en representación del Municipio. Durante el encuentro los vecinos le plantearon varias inquietudes al funcionario, referidas al mantenimiento de calles y parques, la frecuencia de colectivos y los servicios básicos en sectores como Villa Mi Serranía.

 

Leé también: "El compromiso que necesitamos desde la localidad no está en el Ejecutivo"

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +