Noticias

Información General En Tandil, funcionan los peloteros con protocolos

26-01-2021

En Tandil, funcionan los peloteros con protocolos

Los espacios para festejos infantiles pudieron volver a la actividad y recibir hasta 40 invitados por celebración. La ciudad atraviesa el "estadío amarillo".

 

Luego de un año incierto, con protocolos aprobados y habilitación de espacios para trabajar solo con 15 personas, finalmente los peloteros pudieron volver a la actividad y recibir hasta 40 invitados por celebración en la ciudad de Tandil.

 

Romina Angerami, del salón de eventos infantiles Aladdin y representante del sector contó cómo se adaptaron a esta nueva normalidad y qué decisiones tomaron en conjunto con el resto de los titulares de peloteros.

 

“Es todo totalmente nuevo para nosotros. Nos estamos adaptando al protocolo. Tenemos un antes y un después del evento para higienizar, y durante la fiesta tenemos que tratar de que todo salga bien y nada falle”, reveló.

 

Afortunadamente, informó que en los cumpleaños que se celebraron en su espacio, por el momento, los padres estuvieron muy bien predispuestos, “y eso está bueno porque a uno lo deja tranquilo”.

 

Pese a que en un principio la habilitación en Estadio Amarillo les permitía trabajar con reuniones sociales para un máximo de 15 personas, a mediados de diciembre se extendió el cupo y el máximo ahora es de 40: “Nosotros por suerte tenemos un espacio amplio y podemos albergar a todas esas personas”.

 

No obstante, dentro de los salones deben mantenerse ciertos lineamientos, como la utilización del barbijo, de alcohol en gel y el mantenimiento de distancia entre los invitados. De hecho, una de las coordinadoras, según refirió Angerami, está siempre atenta a la cuestión de los contactos entre los niños.

 

Explicó que al inflable sólo pueden subir de a dos o tres, al igual que a la cama elástica. Al metegol y Al tejo, que son juegos que utilizan los adultos principalmente, los. Rocían constantemente con alcohol para evitar posibles contagios.

 

“Y todo así, tenemos que estar constantemente atentos a eso, a limpiar e higienizar”, manifestó y añadió: “Esto nos aumenta el costo. Tenemos un presupuesto de alcohol en gel debido a que tenemos que comprar en bidones, como también tuvimos que adquirir de alcohol para diluir al 70 por ciento, los rociadores, tuvimos que comprar más dispensers para tener distribuidos por el salón. Todo tiene un costo”.

 

(Fuente: El Eco de Tandil)

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +