Noticias

Policiales Sierra Chica: a 25 años del motín más sangriento de la Argentina

30-03-2021

Sierra Chica: a 25 años del motín más sangriento de la Argentina

Tuvo ocho muertos y diecisiete rehenes. Fue encabezado por "Los Doce Apóstoles", una docena de presos temibles que intentaron fugarse. El recuerdo de los macabros hechos.


El 30 de marzo de 1996, dentro de los muros de la Unidad 2 de Sierra Chica, se vivió el motín más sangriento de la historia argentina.

Durante ocho días, el grupo de "Los Doce Apóstoles" fueron los autores de varios hechos propios de una película de terror. Hubo 8 personas muertas y 17 rehenes. 



El objetivo era fugarse, se eligió esa fecha porque eran días de Semana Santa y las medidas de seguridad estaban "más relajadas". Un grupo de 13 internos se dirigió a la entrada principal del penal con el objetivo de escaparse. Los guardias los enfrentaron a tiros y mataron a uno de ellos. Episodio que obligó a los doce presos que quedaron en pie a regresar al interior de los pabellones. Desde ese momento, el grupo liderado por Marcelo Brandán Juárez y Jorge Pedraza pasó a llamarse: "Los Doce Apóstoles".


Marcelo Brandán Juárez

Después de 25 años, sigue el recuerdo de los macabros episodios que vivieron los rehenes. Entre ellos la jueza María Mercedes Malere, quien había ingresado para intentar negociar una rendición.


Jueza María Mercedes Malere

Entre los hechos, se dice que los cuerpos de los presos asesinados fueron descuartizados y quemados en el horno de la panaderia de la cárcel, ya que nunca encontraron sus restos. Que hicieron guisos y empanadas con la carne de algunos de los internos y se las dieron de comer a los guardias secuestrados, y que jugaron a la pelota con la cabeza de uno de los presos de una banda rival. 



Finalmente, el 6 de abril de 1996 los "Apóstoles" se rindieron y se entregaron para ser trasladados a la cárcel de Caseros. Meses después intentaron fugarse nuevamente.






Fotos: Infobae, La Nación y Clarín

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +