14-06-2021
Está ubicada en calle Colón casi Corrientes y se conserva únicamente en pie la pared del frente. Catriel fue definido como "el último poderoso cacique de las pampas bonaerenses".
A partir de una publicación las redes sociales del antropólogo Miguel Mugueta, se conoció que fue derribada la casa de Cipriano Catriel, conservando sólo la fachada.
Mugueta indicó que “Lamentablemente la idea de patrimonio en la ciudad de Azul solo pasaría por la obra del arquitecto Salamone o por las casas sobre calle Bolívar, esas que pertenecieron a la elite de las familias más poderosas de esta ciudad durante la primer mitad del siglo pasado”.
El investigador lamentó que hayan terminado de destruir la casa del cacique Cipriano Catriel y destacó “que supo integrar las fuerzas defensivas de la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Pactos y parlamentos de integración de pacificación junto al valiente cacicato de Catriel fueron desplegados en la gestión de aquel gobernador que defendió nuestro comercio fluvial del ataque de franceses e ingleses en Vuelta de Obligado, pero que fue denostado por la historia sarmientista y mitrista”.
“El sector político dirigente actual es cómplice de la maniobra. Mientras en Olavarría se recupera el taller mecánico de los hermanos Emiliozzi o en Tandil se trabaja para reconstruir la red de túneles en el centro de la ciudad, Azul sólo mantiene el barrido de las hermosas hojas amarillas de un parque sin conocer que estas son parte del ciclo que mantiene a viva la vegetación del mismo parque” señaló Mugueta.
(Con información de LU 10 Radio Azul)