Noticias

Información General

02-08-2021

"Siempre pensé que había que construir un refugio"

Lo dijo la referente de Cáritas Monte Viggianio, Chichí Nardín. "Lo propuse en varias reuniones", reveló. Otras ciudades implementan esa política para las personas en situación de calle.

 

"Es una realidad que hay gente que está en la calle", dice Chichí Nardín, referente de Cáritas Monte Viggiano ante la consulta de Verte. "Los atiendo cuando llegan a Cáritas, me dicen su situación y yo en lo que puedo, los ayudo", explica.

 

"Lo que más necesitan es un lugar donde estar, un refugio. Nosotros _ en Cáritas_ no tenemos eso, simplemente podemos proveerlos de alimentos, abrigo, frazadas y el problema es que quieren tener un lugar adónde estar".

 

"Sé que en Bahía Blanca hay una especie de "dormis" donde al menos pueden pasar la noche en esos lugares", explica Chichí y aclara: "Antes de la pandemia, en Cáritas (Dorrego 2257) podían desayunar, se bañaban, les dábamos agua caliente, jabón y toallas, ahora ya no, todo desde la puerta".

 

"Desde la pandemia va más gente, hay varios que llegan desde otros lugares, gente que nunca vimos y ahora sí. Ellos nos cuentan que viven en la calle y también nos piden comida y les decimos y ¿adónde lo cocinas? Y nos responden:  con un amigo".

 

"Me piden fideos, tomate  y también les damos menudos de pollo para que se hagan un guisito, que puedan pasar el frío" describe recordando lo que sucede cada mañana en el salón de una de las 8 Cáritas que funcionan en Olavarría.

 

"Cada vez que hubo una reunión (con gente de la Municipalidad) pedí que construyeran un refugio. En Olavarría cobijamos gente de afuera. Vienen los malabaristas, se quedan. Siempre pensé que había que construir un refugio", cierra Chichí.

 

En Bahía Blanca existe un refugio para personas en situación de calle y también aquellos que por otros motivos necesitan pasar una noche en el lugar. También hay "paradores" en Mar del Plata y Rosario, por citar algunos ejemplos de ciudades de mayor población que Olavarría que ya vienen prestando atención a la problemática.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +