Noticias

Policiales Cayó una de las 10 mujeres más buscadas del país

14-08-2021

Cayó una de las 10 mujeres más buscadas del país

Quimey Kaiane Gazal, de 25 años, está acusada de integrar una banda que estafaba a personas mayores de edad en la región. Fue detenida en Esteban Echeverría cuando iba a un shopping.


Una joven de 25 años con pedido de captura internacional y que está en la lista de notificaciones rojas de Interpol como una de las diez más buscadas de Argentina, fue detenida en el partido bonaerense de Esteban Echeverría y quedó a disposición de la Justicia, que la investiga por estafas cometidas contra personas de avanzada edad.


El arresto se llevó a cabo en la intersección de Boulevard Buenos Aires y Azcuénaga, en Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, donde personal de Casos Especiales de la DDI La Plata, localizó a Quimey Kaiane Gazal cuando se desplazaba a bordo de un Ford Ka rumbo a un shopping de la zona.


Los voceros dijeron que Gazal aportó otra identidad, aunque fue reconocida y detenida.


Dos años prófuga

La mujer era buscada desde 2019 y contaba con pedido de captura internacional a requerimiento de la Justicia de Azul. La causa en la que está implicada es investigada en la Unidad Funcional 20 de General Alvear, dependiente de los tribunales de Azul.


La historia de Gazal para la Justicia es compleja. Está acusada de pertenecer a una banda que concretaba estafas a jubilados conocidas como “cuento del tío” en varias ciudades del país. Los delitos que se le imputan son varios: estafas, encubrimiento agravado, hurto, asociación ilícita y tenencia ilegal de armas de fuego.


De este modo, para la Justicia, en una investigación que contó con el apoyo de la fiscalía general del Departamento de Azul, el rol que tenía la mujer dentro de la organización integrada por al menos 10 miembros, era central. Gazal era la supuesta encargada de realizar el llamado introductorio a las víctimas, de generales confianza haciéndose pasar por un familiar cercano con el relato de que necesitaban cambiar el dinero que tenían guardado para que no perdiera valor frente a una inminente supuesta devaluación.


La banda apareció por primera vez en el radar de los detectives en febrero de 2019, cuando una de las víctimas denunció que le habían robado bajo esa modalidad en la localidad bonaerense de General Alvear. En ese momento, los investigadores comenzaron a recibir información y averiguaron que la banda había concretado al menos siete estafas de este tipo y se habían llevado botines millonarios.


Así, luego de entrecruzamientos de llamados, tareas de inteligencia y datos callejeros, se identificaron a 10 miembros de la organización: ocho hombres y dos mujeres, entre ellas Gazal.


Según la investigación en su contra, la banda cometía estafas en todo el país: desde las ciudades de Azul, Tapalqué, Tandil, Balcarce, Gonzales Chaves, Tres Arroyos, Coronel Pringles y Quilmes. Como también en las provincias de Santa Fe, La Pampa, Neuquén, Chubut y Río Negro.


En esos primeros operativos, los efectivos secuestraron más de medio millón de pesos, computadoras, chips, teléfonos celulares y anotaciones con los diálogos armados para cometer las estafas. Así descubrieron que la maniobra después de los robos, era comprar autos de alta gama. Algunos de estos lograron ser incautados en los allanamientos.



Sin embargo, aún restaba atrapar a Gazal. Entonces, el fiscal Citterio emitió dos alertas rojas de Interpol para que la sospechosa no lograra fugarse. Y no se fugó. La mujer se movió durante más de dos años con una identificación falsa por el conurbano bonaerense hasta la tarde del viernes, cuando fue detenida. Una vez que quedó arrestada, fue enviada a un calabozo a la espera de que el fiscal Citterio la llame para que brinde su declaración indagatoria.

 

Con información de DIB e Infoabe.

 

 

 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +