Noticias

Información General Precios cuidados: cuál es la situación de Olavarría

26-10-2021

Precios cuidados: cuál es la situación de Olavarría

Una recorrida por grandes supermercados muestra que bajaron los precios de muchos productos. En varios casos hay escasez de stock. Sin controles del Municipio, la tarea es de la Defensoría del Pueblo.

 

El programa de congelamiento de precios impulsado por el gobierno nacional se encuentra en "proceso de implementación", de acuerdo a lo señalado por Roberto Feletti, Secretario de Comercio Interior. De acuerdo a las observaciones de la cartera, hay un 70% de acatamiento del programa.

 

En Olavarría, en el inicio de la semana comenzaron a observarse marcadas rebajas de precios en distintos productos. Un ejemplo que causa asombro es el de la lata de arvejas de Arcor por 300grs: pasó de costar 91,15 a 54,10, que es el precio de referencia del listado de precios cuidados que puede consultarse aquí.

 

En todos los casos, se advierte que los precios que se estaban cobrando eran notablemente más altos que los que quedarán: Atún La Campagnola por 399grs: pasó a costar de $385 a $204 (-47%) Aceite de Maíz Arcor por 900cc tenía un precio de $417 y ahora lo ofrecen a $264 (-36%).

 

 

 

Los 4 supermercados que recorrió Verte muestran un panorama similar en torno al descenso de los precios de muchos productos. En algunos está señalizado con el cartel de "precios cuidados" y en otros no. Pero el precio de referencia se respeta, al menos en los casos observados.

 

La situación anómala que se presenta es que en varios casos de productos, por ejemplo tapas de pascualina, las de precio menor ya no quedan disponibles. Esa falta de stock se repite con varios productos. La situación también fue constatada por personal de la oficina de la Defensoría del Pueblo local que salieron el viernes a relevar y volverán a hacerlo cada 7 o 10 días.

 

 

De acuerdo a la resolución emitida por el Gobierno, las listas de precios deben retrotraerse al 1 de octubre y permanecer congeladas hasta el 7 de enero. Otro dato que se conoció es que finalmente gran parte de las empresas alimenticias decidieron acatar la resolución y sumarse al programa.

 

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +