Noticias

Politica Elecciones legislativas: qué votan los olavarrienses este domingo

13-11-2021

Elecciones legislativas: qué votan los olavarrienses este domingo

Cinco fuerzas políticas competirán por las 10 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante y 4 lugares en el Consejo Escolar. También se eligen 3 senadores provinciales por la Séptima Sección.


Luego de las Paso de septiembre, los argentinos vuelven a las urnas este domingo 14 de noviembre para las elecciones que definirán nuevos representantes legislativos a nivel nacional, provincial y municipal. La cobertura especial se podrá seguir durante todo el día en las redes y la web de Verte, y desde las 20:45 por streaming con la conducción de Paula Bottino y Orfel Fariña.


A nivel general, en esta elección se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, de las cuales 35 corresponden a representantes de la Provincia de Buenos Aires, y 24 de las 72 bancas de senadores nacionales.


Las ocho secciones electorales renovarán sus representantes. Entre la segunda, la tercera, la sexta y la octava sección electoral se pondrán en juego 46 diputados; mientras que entre la primera, la cuarta, la quinta y la séptima, serán 23 los lugares a ocupar en el Senado provincial. Por la Séptima Sección Electoral, de la que forma parte Olavarría, se elegirán 3 senadores provinciales.

 

En la ciudad serán electos 10 nuevos ediles para el Concejo Deliberante (la mitad de las bancas) y 4 lugares del Consejo Escolar. Se necesita un piso de 10% de los votos válidos para ingresar un representante al HCD.


¿Quiénes finalizan su mandato como concejales?
 

Alicia Almada, Germán Aramburu (Renovación Peronista)

Celeste Arouxet (Ahora Olavarría/ Radicales en JxC)

Bruno Cenizo, María José González, Fermín Ferreira (Juntos)

Pamela Juri (Frente Grande) quien se encuentra ocupando el lugar de Victoria De Bellis (Cuidemos Olavarría) tras su salida en agosto de este año.

Guillermo Santellán (FdT)

Martín Lastape (UCR)

Eduardo Rodríguez (Foro Olavarría)
 

¿Cuáles son las fuerzas políticas que participan de esta elección a nivel local?
 

JUNTOS: la lista quedó integrada por el espacio de Juntos por el Cambio y Dar el Paso. La encabeza el actual presidente del HCD, Bruno Cenizo, seguido por María José González que también busca renovar la banca, y el representante de Dar el Paso Sebastián Matrella.
 

FRENTE DE TODOS. El primer candidato es el actual titular de Anses, Maximiliano Wesner, mientras que la segunda es Natalia Álvarez. Tercero en la lista se encuentra el referente de Foro Olavarría Gastón Sarachu.
 

AVANZA LIBERTAD. El primer lugar en la lista lo ocupa la concejal en ejercicio Celeste Arouxet, seguida por Guillermo Lascano y Soledad Gómez Cataldi.
 

FRENTE DE IZQUIERDA Y LOS TRABAJADORES. Yessica Almeida se postula como primera concejal titular, junto a Nicolás Adorno y Anti Cortes.
 

VAMOS CON VOS. A nivel local se conformó una lista vecinalista que encabeza Andrea Coronel, a quien acompañan como segundo y tercera Daniel Demelli y Claudia Lomáscolo.
 

Durante las elecciones primarias votó el 67% del padrón de Olavarría y se registró un total de 7,44% votos en blanco. En aquella oportunidad, la única interna, que fue la de Juntos, terminó con una ventaja por parte de la lista del oficialismo y un acumulado de votos para el espacio que alcanzó el 49,96%. Le siguió el Frente de Todos con 30,24% y Avanza Libertad (Ahora Olavarría) se posicionó como tercera fuerza con 7,31%. También superaron el piso para competir en las generales el FIT-Unidad (4,44%) y Vamos con Vos (3,57%)

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +