Noticias

Información General El Concejo debatirá la venta de una calle a Cementos Avellaneda

27-12-2021

El Concejo debatirá la venta de una calle a Cementos Avellaneda

Será en una sesión extraordinaria. El proyecto fue enviado por el Ejecutivo y propone la desafectación de inmuebles fiscales para que la empresa pueda seguir adelante con la explotación minera.

 

Este lunes la presidenta del Concejo Deliberante, Cecilia Krivochen encabezó una reunión de la comisión de Labor Parlamentaria donde se puso a consideración de los distintos bloques el Orden del Día de la sesión extraordinaria convocada para dar tratamiento al expediente 380/21 caratulado como “Desafectación de fracciones, de inmuebles del dominio público municipal y afectación al dominio privado a favor de la firma Cementos Avellaneda S.A”.


El Departamento Ejecutivo Municipal, a través del Intendente Municipal, solicitó el tratamiento de dicho expediente en el marco de una sesión extraordinaria tal como lo establece la Ley Orgánica de las Municipalidades.


La sesión se llevará adelante el martes desde las 9 horas en el Salón del Club Español y será trasmitida en vivo por el Canal de Youtube del HCD.


De la reunión de Labor Parlamentaria participaron además Mercedes Landívar (Frente de Todos); Martín Endere (Juntos); Celeste Arouxet (Ahora Olavarría) y Sebastián Matrella (Juntos-UCR). A estos se sumó la Secretaria del HCD, Margarita Arregui.

 

El proyecto

De acuerdo a lo informado oficialmente, el proyecto de ordenanza busca modificar la traza del camino vecinal en el yacimiento “La Cabañita”, a los fines de posibilitar la continuidad de la explotación minera.

 

El mismo determina la desafectación de fracciones de inmuebles pertenecientes al dominio público municipal para ser adquiridos por la firma Cementos Avellaneda S.A., que deberá asumir el compromiso de realizar una nueva traza asegurando la libre circulación hasta la finalización de la nueva calle.

 

El proyecto de ordenanza, además, establece que el dinero que ingrese al Municipio será destinado a: un 50% al desarrollo turístico de las localidades serranas y el otro 50% al desarrollo de infraestructura de las localidades serranas y de los parques industriales del Partido de Olavarría.

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +