12-03-2022
Recibieron el reconocimiento económico de $65.000 pesos. La velada se desarrolló en el Teatro Municipal en el marco del Acto Oficial por el Día Internacional de la Mujer.
En la noche de este viernes se entregaron los Premios Dina Pontoni y Florentina Gómez Miranda, en el marco del Acto Oficial por el Día Internacional de la Mujer. Estuvo presente el intendente Galli, Concejales y funcionarios municipales.
Posteriormente a la apertura de la presidente del Concejo Deliberante, la presidenta de la Comisión de Género y Diversidad, Inés Creimer sostuvo “hablo en nombre de una comisión, somos un grupo de trabajo que nos constituimos para la realización de los premios: nuestra intención era que la comunidad participara”.
“Llegaron cantidad de historias de distintas mujeres y distintas agrupaciones, fue muy lindo leer esas historias y conocer a esas mujeres a través de las palabras con las que las postulaban. Fue difícil elegir a una mujer en cada una de las categorías” por lo que reconoció “esperamos haber sido lo más justas posibles” expresó.
En el inicio de la noche se entregaron los reconocimientos a las mujeres por su compromiso en distintos ámbitos de la comunidad. Éstos fueron para: Compromiso con el Desarrollo socio comunitario: Lilian Noemí Vera Toledo, Compromiso con el Arte y la Cultura: Laura Tropea, Compromiso con la Educación, la Ciencia y la Tecnología: Viviana Fátima Rahhal, Compromiso con el Derecho a la Información y Comunicación: Melisa Mc Donald, Compromiso con el Deporte: Lorena Edith Agoutborde, Compromiso con la vida espiritual y religiosa: Silvina Barili, Compromiso con el Comercio: Nidia Vales, Compromiso con el Campo y la vida rural: Marta Noemí Saldías, Compromiso con la Salud: María del Carmen Weis, Compromiso con la lucha por la Igualdad y Equidad de Género: María Florencia Caro.
Cada una de las reconocidas recibió una estatuilla que fue elaborada por la artista olavarriense, Virginia Herbón quien realiza estas obras desde las primeras ediciones de estos reconocimientos.
En el acto se reveló que el Grupo “Ola Rosa” fue galardonado con el Premio Florentina Gómez Miranda. El grupo recibió un reconocimiento económico de 65.000 pesos tal como establecen las Ordenanzas que impusieron los reconocimientos.
El máximo galardón, el Premio Dina Pontoni, fue para Laura Tropea quien recibió además de su estatuilla por el Compromiso con el Arte y la Cultura, un reconocimiento económico de 65.000 pesos.
El premio fue entregado por la presidente del HCD Cecilia Krivochen, la concejala Inés Creimer y el Subsecretario Cultura y Educación, Bruno Cenizo.
Tras recibir el premio, Tropea expresó su agradecimiento y entre lágrimas le habló al público y contó “esto no lo estoy haciendo sola, hay grupo de personas. De familia. Tenemos artistas locales maravillosos, la intención es tener este espacio para los artistas, nosotros trabajo para eso. Esto es un mimo para el espacio”.
Laura Tropea – Dina Pontoni 2022
Nació y creció en el barrio Pueblo Nuevo y es también allí donde nace Chamula -Tierra de las Artes-, un Centro Cultural autogestivo creado hace 6 años en una ex sedería del mismo barrio. Fue una de las fundadoras de este espacio, que se gestó con la idea de sumar a la comunidad un lugar en el que todas las expresiones artísticas tengan la posibilidad de mostrarse, pero también con la idea clara de que sea un medio para visibilizar problemáticas sociales y denunciarlas. En todos estos años, Chamula ha vivido muchos momentos de transformación y ha afrontado múltiples dificultades que más de una vez pusieron en juego su continuidad. Sin embargo, Laura -y todos los que componen
Chamula- no se rindieron, trabajaron y dedicaron su tiempo a sacarlo a flote. Si eso fue posible, fue gracias a la fortaleza del grupo que supo sobreponerse a cada desafío, pero por sobre todas las cosas por la tenacidad, el empuje y la energía desbordante de una mujer.
Grupo “Ola Rosa” – Premio Florentina Gómez Miranda 2022
El grupo de mujeres sobrevivientes de Cáncer de Mama han creado un espacio de encuentro, lucha, concientización y recreación deportiva a través de los kayaks. Porque ellas dicen que 𝑹𝒆𝒎𝒂𝒓-𝒍𝒂 𝒋𝒖𝒏𝒕𝒂𝒔, 𝒔𝒂𝒏𝒂 𝒎𝒂́𝒔 𝒓𝒂́𝒑𝒊𝒅𝒐. Comenzaron con su actividad el 24 de agosto del 2018 y desde ese momento buscan mantener la actividad de remo para prevenir los linfedemas y socializar entre las integrantes. Todos los sábados se juntan en el Parque Sur y reman en el Tapalqué. Se ponen en contacto con la naturaleza. Participan de todas las actividades a las que son invitadas y a todos lados llevan su mensaje de concientización y optimismo.