02-06-2022
El Frente Ni Una Menos Olavarría lanzó un comunicado en repudio al veredicto que absolvió a Lucas Kessler y tomó el pedido de Justicia como consigna para la movilización de este viernes.
Este viernes se realizará una nueva marcha de Ni Una Menos en todo el país, movilización masiva en la que cada 3 de junio se busca visibilizar los distintos tipos de violencia por motivos de género.
En Olavarría la convocatoria será en el Paseo Jesús Mendía desde las 17 horas y tendrá como consigna el pedido de Justicia por los femicidios de Marcela Gómez y de María Luján Riva de Neira, este último caso con un veredicto que, días atrás absolvió al único imputado.
De hecho el Frente Ni Una Menos Olavarría emitió en las últimas horas un duro comunicado en el que cuestionó al sistema judicial en general y particularmente al veredicto, la decisión de no incorporar el agravante por mediar violencia de género (se trató como un homicidio crimins causa) y al sistema de juicio por jurados.
"Hoy, las mujeres y disidencias del centro bonaerense, integrantes de diferentes sectores de participación política y de pertenencias partidarias, expresamos públicamente nuestro repudio al veredicto que absolvió el 26 de mayo de 2022 a Lucas Kessler, en la causa por el asesinato de María Luján Riva de Neira cometido en 2018.
Un veredicto de estas características nos arroja en la cara la desidia que el sistema judicial aplica sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas, enmarcados en una sociedad en la que históricamente hemos sido materia descartable", comienza el comunicado.
La causa contra Kessler nunca incorporó el agravante por mediar violencia de género algo que desde el Frente Ni Una Menos objetaron, a la vez que reclamaron "investigar las muertes violentas de mujeres y personas del colectivo de las disidencias, desde el inicio del proceso, como presunción de femicidio".
Asimismo, y tal como había pedido el grupo Animate meses atrás se "exige revisar los procedimientos llevados adelante en la modalidad de juicios por jurados para delitos cometidos por motivos de género".
"En una sociedad atravesada por el machismo y la desigualdad estructural en detrimento de las mujeres y las disidencias sexo-genéricas, es imprescindible debatir en torno de los procedimientos judiciales que operan en contra de la consecución de justicia. Existen sobradas pruebas de que el denominado "juicio por jurados" es un recurso que -aunque legítimo- es elegido por la defensa de los acusados y no por las familias de las víctimas en el contexto de una sociedad que pareciera no estar preparada para juzgar estos casos con perspectiva de género".
"Exigimos se revise la debida diligencia del proceso, además del cumplimiento de los estándares de DDHH y de género, y la omisión de la figura de agravante por mediar violencia de género. Justicia por María Luján Riva de Neira. Fue Femicidio. Ni Una Menos, Vivas Nos Queremos. ¡Este 3 de junio marchamos por María Luján!", concluye el comunicado.