07-02-2019
En una entrevista exclusiva con ZonaCampo, el presidente de la entidad Matías de Velazco habló sobre la Jornada Sanitaria y la reunión de Consejo a realizarse en la ciudad.
Por Miguel Viñuales (ZonaCampo)
La prevención sanitaria tiene una vital importancia en el desarrollo de la ganadería y por ese motivo CARBAP promueve la participación y compromiso de los productores. En ese sentido, y organizado junto a la Sociedad Rural de Olavarría, el próximo 27 de febrero se llevará a cabo en Olavarría la 12a Jornada de Evaluación de Planes Sanitarios Provinciales y Nacionales de la que participaran autoridades y delegados de Carbap y representantes de fundaciones y entes de vacunación.
A su vez, y otorgándole más relevancia, el día posterior a esta Jornada, la entidad llevará adelante la reunión mensual del Consejo de la Confederación. De este y otros temas relevantes de la ganadería nacional dialogamos en forma exclusiva con Matías de Velazco, Presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa.
ZonaCampo: ¿Nos podría dar un pantallazo general de lo que va a ser la jornada y un adelanto, en la medida de lo posible, de la visión de Carbap respecto de la situación actual y futura de la sanidad animal?
De Velazco: La Jornada de Evaluación de Planes Sanitarios Provinciales y Nacionales a realizarse este año en Olavarría hay que verla dentro de un cambio que se está manifestando en Argentina respecto al comercio internacional de carnes. Tenemos apertura de mercados, recuperamos posiciones en el comercio internacional, etc. Por lo tanto si queremos desempeñar este rol debemos prestar mucha atención a las normas sanitarias. Así es el comercio ahora, hay trazabilidad y por un problema se puede perder un Mercado. Es una excelente oportunidad para el país lo que se está viviendo.
ZonaCampo: ¿Podríamos tener un adelanto de los temas que, dentro de ese contexto, se van tratar?
De Velazco: Se van a tratar cuestiones sanitarias, y específicamente el Protocolo sanitario para China dado el volumen que representa . También venimos tratando hace unos años la posibilidad de afrontar el costo de la vacunación de aftosa mediante la financiación con la tarjeta Procampo. Alguna fundación como la de Laprida ya hizo punta con este tema y si bien el escenario actual es de tasas exorbitantes, en algún momento deberán bajar y la producción necesita financiamiento.
ZonaCampo: ¿Porqué se eligió Olavarría para la realización de la Jornada y la reunión del Consejo?
De Velazco: La decisión de hacer la Jornada y la reunión del Consejo en Olavarria responde a varios aspectos. Algunos geográficas como la ubicación estratégica de Olavarría en el centro de la provincia, y su relativa cercanía con La Pampa, pero fundamentalmente tuvimos en cuenta la importancia del partido respecto a cantidad de cabezas y una importante tradición ganadera de los productores de esa zona. Por otro lado la Sociedad Rural de Olavarria es una rural muy importante para Carbap y tiene gente muy valiosa.
CONTINUAR LEYENDO EN ZONACAMPO.COM.AR