Noticias

Información General Cursos UPAMI: las propuestas para el segundo cuatrimestre

24-07-2022

Cursos UPAMI: las propuestas para el segundo cuatrimestre

Los talleres se dictan de manera presencial, en cuatro sedes de la Unicen, y virtual. Afiliados a Pami pueden inscribirse desde el 1º de agosto.


A partir del 1º de agosto estará abierta la inscripción para los cursos de UPAMI, destinados a todos los afiliados a la obra social. Los interesados se pueden anotar de manera presencial en el Centro Cultural Universitario (San Martín 1955) de 9 a 17 horas o de forma virtual a través de la página comunidad.pami.org.ar.


Los cursos son gratuitos y se desarrollan en tres modalidades: presencial, virtual y mixta. El segundo cuatrimestre se cursará entre agosto y noviembre. Las clases presenciales se dictarán en cuatro sedes de la UNICEN en nuestra ciudad: el Centro Cultural Universitario, la Sala de Informática de la Facultad de Ciencias Sociales, el Auditorio de Facultad de Ingeniería y el CDEI de la Facultad de Ingeniería.


UPAMI es un programa integral que crea un espacio universitario para los adultos mayores, con el objetivo de promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales.


Este programa es implementado en Olavarría por la Universidad Nacional del Centro en coordinación con PAMI. La coordinación universitaria se encuentra a cargo del Licenciado Leonardo Yunger.


Para más información, consultas y asesoramiento para la inscripción, pueden comunicarse con UPAMI Olavarría UNICEN: Whatsapp: 2284-717867 / Facebook: Upami Olavarría Unicen / Centro Cultural Universitario. San Martín 1955 (9 a 17 hs.)


 

CURSOS, MODALIDAD, HORARIOS Y LUGARES
 

CURSO: Las musas en casa. Las historias de nuestros objetos.

Docente: Maribel Garcia
Modalidad: Virtual.
Comisión 1: Google Meet. Miércoles 15 hs. Inicia 6 de abril
Comisión 2: Whatsapp y Google Meet. Viernes 15 hs.
Comisión 3: Whatsapp. Jueves 15 hs.
DESCRIPCIÓN: Se trabaja con técnicas de historia oral y museología para recuperar relatos e historias de vida de las personas mayores en el ámbito colectivo.

 

CURSO: Periodistas en la práctica

Docente: Eliseo Díaz
Modalidad: Virtual. Google Meet
Día y horario: Jueves 10 a 12 hs.
DESCRIPCIÓN: Nociones básicas y primeros pasos en la labor periodística. Lectura y escritura de noticias

 

CURSO: Internet y Redes Sociales

Docente: Fátima Higuera y María José
Modalidad: Presencial
Día y horario: Miércoles 17 hs
Lugar: Sala de informática. Facultad de Ciencias Sociales (Campus UNICEN. Del Valle y La Rioja)
DESCRIPCIÓN: El objetivo del taller es trabajar en conjunto con los Adultos Mayores sobre ciertas nociones básicas de Internet en general y las redes sociales en particular.

 

CURSO: Taller de Teatro

Docente: Silvia Fariña
COMISIÓN VIRTUAL: Lunes 17 hs. Google Meet
COMISIÓN PRESENCIAL: Miércoles 19: 30 hs. Auditorio de Facultad de Ingeniería. Campus UNICEN. Del Valle y La Rioja
DESCRIPCIÓN: Se pretende que los participantes aprendan las caracteristicas de este hecho cultural por medio de una experiencia escénica.

 

CURSO: Estimulación Cognitiva

Docente: Magali Coronel
Comisión PRESENCIAL: Lunes 14 hs.
Lugar: Centro Cultural Universitario. San Martin 1955
Comisión VIRTUAL: Miércoles 14 hs. Google Meet.
Inicio de clases: Primer semana de septiembre.
DESCRIPCIÓN: Ejercicios de estimulación cognitiva que contribuyen a generar o reforzar hábitos saludables

 

CURSO: Francés Inicial

Docente: Silvia Fariña
COMISIÓN PRESENCIAL: Lunes 15: 30 hs.
Lugar: Centro Cultural Universitario. San Martín 1955
COMISIÓN VIRTUAL: Lunes 13: 30 hs. Google Meet

 

CURSO: Literatura y matemática

Docente: Guillermo del Zotto
Modalidad: Presencial
Día y horario: Viernes 16 hs
Lugar: Centro Cultural Universitario. San Martin 1955
DESCRIPCIÓN: Se apunta a descubrir sus capacidades para la creación literaria a partir de una propuesta lúdica donde la relación de las matemáticas con la literatura se transforma en un atractivo disparador para la realización de textos propios.

 

CURSO: Arte, vida y reciclado

Docente: Verónica Díaz Toledo
Modalidad: Presencial
COMISIÓN 1: Martes 16 hs.
COMISIÓN 2: Jueves 14 a 16 hs.
Lugar: Centro Cultural Universitario (San Martín 1955)
DESCRIPCIÓN: El curso busca articular el desarrollo del lenguaje creativo para abordar estrategias del reciclado con intervención artística a través de las artes visuales.

 

CURSO: Reencuentro en la cocina. Taller de conservas de alimentos de orígen vegetal.

Docente: Mariana Laborde
Modalidad: Presencial
Viernes 13: 30 a 15: 30 hs.
Lugar: CDEI Facultad de Ingeniería. Campus UNICEN (Del Valle y La Rioja)
DESCRIPCIÓN: En este curso se plantea ofrecer a adultos mayores capacitación en estrategias de conservación y elaboración de productos de origen vegetal incorporando buenas prácticas de manufactura, y además creando un espacio de participación, intercambio e integración social.

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +