Noticias

Politica Presencias y varios discursos: así fue la cena del radicalismo

14-08-2022

Presencias y varios discursos: así fue la cena del radicalismo

El salón del club Pueblo Nuevo estuvo lleno de referentes del partido e invitados. La presencia más importante fue la del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Hubo tonos de campaña.

 

El radicalismo local realizó en la noche del sábado la cena "por la reconstrucción" y aglutinó en el salón del club Pueblo Nuevo a muchas figuras de la UCR de los distintos niveles y referentes del espacio Juntos, además de algunos invitados especiales para la ocasión.

 

Entre las presencias se destacaron el gobernador jujeño Gerardo Morales y el diputado y presidente del comité provincial Maximiliano Abad. Otros como Martín Lousteau, Facundo Manes y Martín Tetaz enviaron sus mensajes por video. Por supuesto estuvieron todos los dirigentes locales del espacio y llegaron también algunos de la Sección. Entre los invitados estuvieron la nieta del ex presidente Raúl Alfonsín, funcionarios municipales y algunas instituciones.

 

 

Fue una comida donde se escucharon varios discursos y hubo frases con tono de campaña.

 

La bienvenida estuvo a cargo del presidente del comité de Olavarría, Gonzalo Dolagaray, y la referente de la juventud radical.

 

 

Luego los concejales Sebastián Matrella y Belén Vergel se repartieron momentos. "Soy un fuerte defensor de Juntos por el Cambio. Podemos dejar de ser una vagón, para ser una locomotora, para que tracciones" dijo Matrella y a su turno, Vergel agregó que "tenemos que volver a nuestra casa, a la de (la calle) 25 de Mayo" apuntando más al sentido que se le dio a la cena.

 

La diputada nacional Danya Tavela también tuvo su lugar entre los oradores de la velada: "Es más que una reconstrucción, es volver a poner al radicalismo en el centro de la política. Hay un Juntos por el Cambio que tiene una visión alejada de la realidad de los argentinos. Eso tiene a muchos desesperanzados" criticó.

 

 

Los discursos de fondo fueron los de Abad, Franco Cominotto y Morales.

 

"Creo mucho en los partidos políticos" arrancó Abad. "El gobierno construye una agenda alejada de la sociedad, en vez de gobernar decidió convertirse en un relator de la realidad. Tenemos un presidente que lleva 3 años sin gobernar y una vicepresidente que hoy dosconoce" continuó y cuestionó: "No sabemos cuál es el modelo económico de la argentina. No sabemos cuál es el modelo del desarrollo nacional".

 

"Cuando la sociedad ve que cuando está en juego la igualdad, mira a la Unión Cívica Radical" afirmó el legislador provincial.

 

 


A su turno Cominotto dijo que el radicalismo en la ciudad "tiene vocacion de servicio y estamos dispuestos a gobernar la provincia" y luego, con un tono más romántico expresó: "Entendemos la política de una sola forma, hay que hacer política con el corazón, basta de las especulaciones, basta de la política fría".

 

El gobernador Morales tomó la palabra como orador principal de la noche: "El radicalismo no es un partido parlamentario solamente, somos un partido de gobierno de gestión. No somos un partido retrógrado. Somos un partido moderno" pronunció.

 

 

"En la provincia de Buenos Aires logramos un gran resultado. De la mano de Maxi (Abad) y todos los hombres y mujeres. La UCR es un partido que está más vivo que nunca" enfatizó.

 

Morales pidió que "no nos digan que somos irresponsables a la hora de gobernar. Lo primero que hicimos fue arreglar las cuentas (en Jujuy)" y manifestó: "A nosotros no nos tratan de populistas, nosotros vamos a gobernar la República Argentina".

 

"Somos conscientes de que el Estado también tiene que estar presente cuando hay que hablar de educación y salud. La nefasta gestión del Frente de Todos pone en peligro a la Argentina. No más anarquía y no más gobiernos que lo único que hacen es pelearse todos los días" señaló.

 

"El próximo presidente y el próximo gobernador van a ser radicales" vaticinó por último.

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +