Noticias

Información General Diez nuevos matriculados se sumaron al Colegio de Abogados

21-08-2022

Diez nuevos matriculados se sumaron al Colegio de Abogados

El acto que encabezó la presidenta de la institución, María Fernanda Giménez, se realizó el pasado jueves en la sede de Azul, con modalidad presencial. Juraron cuatro olavarrienses.

 

Diez nuevos matriculados se sumaron al Colegio de Abogados Departamental durante el acto de jura encabezado por la presidenta Dra. María Fernanda Giménez y el secretario Dr. Leandro Alfredo Prat, en representación del Consejo Directivo, que se realizó el pasado jueves 18 de agosto, en la sede de Azul, con modalidad presencial y transmisión vía Youtube.

 

Durante la apertura, Giménez les dio la bienvenida invitándolos a participar de las diferentes actividades del Colegio, pero además destacó: “Hoy ustedes juran proteger los intereses de sus clientes, así como nosotros tenemos el compromiso de trabajar por y para todos los matriculados y matriculadas. No puede suceder que el Estado no le esté pagando a defensores y asesores ad hoc, manteniendo una demora de 5 meses, estamos trabajando para que esto se solucione y también para los próximos registros que se abran, como por ejemplo el de abogados y abogadas de víctimas cuenten con una remuneración con valores actuales, que se pague en tiempo y en forma, protegiendo la dignidad de nuestra profesión".

 

Los nuevos matriculados y matriculadas que juraron son: Violeta Gutiérrez (Tandil), Carla Betiana Junger (Olavarría), Gina Puccini (Azul), Jacqueline Antonella Ledesma (Olavarría), María Laura Abrego (Tandil), Bruno Nicolás Donatelli (Hinojo), Martín Ignacio Osa Noseda (Bolívar), Rodolfo Pablo López (Azul), Guillermo Nicolás Villar (Tandil) y Juan Ignacio Avendaño (Olavarría).

 

 

En otro tramo de su discurso, la presidenta del CAA resaltó que “nos toca pelear por todas las actividades que nos son propias, como en el caso del proyecto de ley de sucesión notarial, defendiendo las incumbencias de la abogacía y que tengamos garantizada, no solo la fuente de trabajo sino también las remuneraciones; por ello debemos exigir que, desde el Poder Judicial, se cumpla la ley de Honorarios, estableciendo regulaciones por encima de los pisos mínimos. Desde que asumimos la gestión estamos enfocados en trabajar en estas cuestiones, entre otras, por eso también necesitamos de la colaboración de ustedes, que nos informen de aquellas cosas que pasan durante el ejercicio profesional, que nos acerquen preocupaciones, problemáticas e inquietudes que puedan escapar al conocimiento de los integrantes del Consejo Directivo; en pos de poder accionar, porque así como tenemos la obligación de velar por los intereses de nuestros clientes, también tenemos la obligación de velar por nuestros propios derechos”.

 

Posteriormente, el secretario Prat destacó el acompañamiento de familiares y amigos en este momento tan importante, recomendando a quienes juraron que participen de la Comisión de Abogacía Joven/Novel, Jornadas Deportivas, Institutos y de las distintas actividades; pero principalmente que sientan el Colegio "como su casa" porque “este Colegio siempre ha sido de brindarse entre los colegas, de conocerse, de tener un trato cordial y fluido más allá de que después, en lo cotidiano del expediente judicial a cada uno le toca defender una parte de derecho y hacerlo de la mejor manera posible".


"El Consejo Directivo está a disposición, queremos que haya una vinculación verdadera y que asuman este desafío personal integrándose de la mejor manera posible porque seguramente cuanto mayor vinculación tengamos entre colegas, mucho más grato será el ejercicio de la abogacía” dijo.

 

Fuente: Abchoy.com.ar

 

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +