17-10-2022
Muy conocido en el Ascenso y un emblema de San Miguel, el club donde surgió, fue defensor antes de ser 9 de área. Su historia con la lectura en los vestuarios y un momento inolvidable con el Diez.
Lucas Scarnato es uno de los refuerzos que llegaron a Olavarría para el Torneo Regional. Lo trajo Ferro, que buscaba un delantero con presencia. Este domingo, en el debut del equipo, el 9 no solo anotó su primer gol con la camiseta albiceleste, también impresionó en el ámbito del fútbol local que empieza a mencionar su apellido.
Pero Scarnato es muy conocido en el Ascenso, y más aún, es un emblema del Club Atlético San Miguel, donde se formó y fue defensor en sus inicios. Su carrera tuvo un desarrollo inusual: a los 30 años (tiene 37) pasó de ser zaguero a delantero. Y a la par hay otra historia que contar, la del goleador que lee cuentos antes de los partidos y al que el fútbol le dio un recuerdo imborrable: el día que Diego Maradona entró al vestuario para escuchar la lectura que Lucas le dedicó.
Del ascenso. Lucas Scarnato surgió del Club Atlético San Miguel.
Pero desandemos la historia de este futbolista y profesor de Educación Física que supo romper con los estereotipos.
Hombre del ascenso
El goleador de la B Metropolitana encontró maneras diferentes de estimular: en vez de gritar, recurrir a los sentimientos o apelar a frases rimbombantes, Scarnato utiliza la literatura para motivar a sus compañeros en la previa de los partidos. Su elección son los cuentos, como una forma de aislarse aunque sea por un rato de la nociva obsesión de “ganar como sea”.
A la inversa de muchos futbolistas que comenzaron como ofensivos y terminaron retrocediendo varios metros en el campo, Lucas jugó varios años como zaguero central hasta que en 2015, luego de convertir un gol para Luján, decidió transformarse en “9 de área”.
En la temporada 2016-17 volvió a San Miguel, ya afirmado como delantero. Sus goles fueron importantes para lograr el ascenso a la B Metro, tras ganarle la final del reducido a Defensores Unidos en Zárate. Esa fue su primera vez en la tercera categoría del fútbol argentino, donde duró tan solo un año antes de aterrizar en Deportivo Laferrere.
Dirigido por Norberto D’Angelo y con los goles de Scarnato, quien finalizó tercero entre los goleadores con 19 tantos, Lafe quedó cuarto en la tabla general y llegó hasta la semi del reducido, donde cayó ante Excursionistas por penales. En la siguiente temporada fue el equipo que más puntos cosechó, hasta que se frenó el fútbol por la pandemia del Covid-19. Luego de un año en Atlas, en 2022 arrancó su cuarto ciclo en San Miguel, la antesala de su llegada a Ferro de Olavarría.
El debut y el gol con la camiseta de Ferro el último domingo.
Una lectura para el Diez
En su segunda etapa (2013 a 2016) en el Club Luján, además de goleador, Scarnato tomó el rol de DT del plantel del fútbol femenino. En junio de 2015 el lujanero contó con el debut de Rocío Oliva, por entonces novia de Diego Armando Maradona. El astro, vestido con camperón de Boca, se acercó a la ciudad de la Basílica para ver jugar a su pareja.
Oliva entró en el segundo tiempo y recibió alguna que otra indicación de Maradona, quien también colaboró durante la entrada en calor. En la previa del partido, Scarnato realizó su habitual lectura de cuentos y esa vez tuvo un espectador de lujo en el vestuario.
Para esa situación, Lucas preparó una lectura especial en la que transmitió todo lo que Maradona le generó como jugador y como argentino. "Que el Diego haya presenciado mi relato fue un premio que me dio el fútbol. Que él me haya escuchado a mí es una cosa que no se me va a borrar nunca de la cabeza", admitió emocionado sobre el momento con el Diez.
Foto: TN
Con información de zonales.com y TN.com.ar