14-02-2023
El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud Nicolás Kreplak encabezaron este lunes el lanzamiento de la aplicación, fruto de un trabajo articulado con el Instituto Pladema, médicos y farmacéuticos.
(En la foto, el subsecretario de Vinculación y Transferencia de la Universidad, Diego Dalponte, y el director de Pladema, Marcelo Venere, junto al gobernador Axel Kicillof)
Luego de las críticas que se desataron por la decisión del gobierno nacional de ya no permitir la presentación de fotos de las recetas físicas para la compra de medicamentos, el gobernador Axel Kicillof lanzó este lunes una aplicación a través de la cual los pacientes podrán tener sus prescripciones en formato digital, que serán aceptadas en todas las farmacias de la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo con lo que precisó el mandatario local durante un acto que encabezó junto a su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esta herramienta, denominada Receta Electrónica Bonaerense, estará disponible para todo tipo de usuario, independientemente de la cobertura que posea, ya sea obra social, prepaga o pública exclusiva.
De esta manera, a partir del próximo 28 de febrero, los habitantes de esta provincia podrán adquirir sus remedios mostrando únicamente el DNI y la receta digital prescripta por un profesional, mediante el celular o un correo electrónico.
Los médicos, por su parte, ya están habilitados a inscribirse en el sistema con su documento de identidad y matrícula, en cualquiera de los 175 puntos distribuidos en todo el territorio bonaerense, donde se les asignará un usuario que les dará acceso a una firma digital otorgada por el Ministerio de Salud. Los lugares disponibles para hacer este trámite, que es gratuito, están publicados en la página www.gba.gob.ar/saludprovincia.
Durante el acto que se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el mandatario remarcó que su gestión logró “en tiempo récord” reemplazar el sistema de la receta por foto, que se usó ampliamente durante la pandemia, “por otro con los más altos estándares de seguridad, eficacia, rendimiento y sencillez”.
“Este programa implica un verdadero cambio de época: muy pronto la receta electrónica será parte de la vida cotidiana de todos y todas las bonaerenses. No solo será más sencillo y cómodo, sino que además va a servir para garantizar que la prescripción médica se realice únicamente con medicamentos genéricos”, agregó.
Según precisaron las autoridades bonaerenses, para desarrollar esta aplicación se trabajó en conjunto con los colegios de Médicos y Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires y con la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), a través del Instituto Pladema (Ciencias Exactas).
Con información de Infobae.