05-03-2023
El cantante dio una conferencia de prensa antes de encontrarse con la convocatoria más grande del Festival de Olavarría. “Mi presencia puede haber ayudado, pero la fiesta también creció” destacó.
La noche más convocante de la historia del Festival de Doma y Folclore tuvo a Abel Pintos como cómplice de ese récord que alcanzó el sábado, en la segunda noche, la tradicional fiesta de Olavarría.
El aclamado cantante oriundo de Bahía Blanca llegó a La Rural a la medianoche y unos minutos después brindó una conferencia de prensa en la previa del recital que comenzó a dar a la 1:15 de este domingo y duró dos horas.
Le preguntaron sobre el tiempo que se tomará en los próximos meses y confirmó: “Voy a terminar de organizar algunas cosas del plano familiar porque en los últimos tres años estuvimos viajando mucho y verdaderamente tenemos que terminar de organizar para poder sentir que tenemos un funcionamiento que le queda cómodo a todas las partes. En definitiva, es acompañar un poco más a mi familia. Por otra parte, comencé a diversificar un poco mis actividades, estoy produciendo teatro, música de artistas nuevos y empezamos una producción de árboles de lo que quiero aprender, quiero invertir tiempo en eso también. Voy a seguir produciendo música, voy a seguir mi camino, después de todo ya son treinta años y considero que me queda mucho por aprender, entonces quiero seguir aprendiendo, no quiero estar en automático y para eso hay que saber parar la pelota, van a ser unos meses de reflexión. Trabajo no me falta, creatividad tampoco, pero lo que me falta es tiempo”.
Al momento de hablar del Festival de Olavarría confesó: “Lo que me pasa con este festival y lo que me pasa con algunos festivales más es que de alguna manera crecieron conmigo y yo crecí con ellos, en definitiva, son casi 20 años y yo hace unos 25 que verdaderamente recorro todo el país. Siento un orgullo muy especial porque uno puede subir al escenario y sentir que creció mucho gracias al público que esta acompañando. También uno mira alrededor y ve las estructuras cada vez más grandes, esta noche es la convocatoria más grande, me toca estar en esta noche histórica, pero de todos modos creo que mi presencia puede haber ayudado, pero mucho tiene que ver el crecimiento de la fiesta en sí, y eso me pone muy contento”.
Al finalizar mencionó que “la música es un camino hermoso para recorrer, merece la misma cantidad de respeto que cualquier otra profesión. Puedo asegurar eso”.
Pero el de Olavarría no fue el último recital: “Mañana (por el domingo) canto en Paraná, el fin de semana que viene en Dolores, el otro fin de semana en Selva y creo que queda un concierto más por la provincia”.