Noticias

Información General Santa Luisa celebra su centenario con un almuerzo gigante

30-03-2023

Santa Luisa celebra su centenario con un almuerzo gigante

La actual dirigencia, encabezada por Walter Tolosa, está en los aprestos para la reunión del 23 de abril en las instalaciones del club. Se lanzará una revista y habrá homenajes a ex dirigentes.


El Foot Ball Club Santa Luisa, ahora denominado Asociación Civil Fútbol Club Santa Luisa (uno de los fundadores del primer campeonato de Campaña en 1934), se apresta a celebrar su centenario con un almuerzo gigante el próximo 23 de abril en sus instalaciones.


A poco más de 40 kilómetros de la cabecera del partido, debe el nombre a la Santa Patrona, en honor de una de las propietarias de la tierra que circundaba la estación ferroviaria, María Luisa Pourtalé de Casassus.
 


Publicaciones de la época revelan que luego de algunos años de picados en una cancha improvisada en aquel paraje ferroviario y amistosos con Sportivo Durañona un grupo de vecinos encabezados por Fermín Goñi y Gastón Sainte Cluque el 23 de abril de 1923 concretaron la fundación del FC Santa Luisa.


Su primer presidente fue el jefe de estación y el resto de los cargos de la Comisión Directiva lo ocuparon comerciantes y productores agropecuarios de una de las zonas más productivas del Partido.


Eugenio Del Giovannino fue el primer presidente; como vicepresidente fue electo Gastón Sainte Cluque; secretario Juan Eyheramendi; prosecretario José Paladino; tesorero Fermín Goñi y protesorero Leo Sainte Cluque.


Walter Tolosa, actual titular de la institución, visitó VERTE.tv para referirse a la celebración del próximo mes. “Por suerte este año coinciden los festejos con la fecha exacta del aniversario del club” celebró en primera instancia.
 


“Vamos a un organizar un almuerzo para unas 700 personas, que es la capacidad que tiene nuestro salón. Va a ser el domingo al mediodía porque queremos compartirlo con socios mayores que tenemos la suerte de aún contarlos entre nosotros y como algunos viven en otras ciudades no queremos que viajen de noche” contó Tolosa.


El domingo 23 de abril habrá reconocimientos a ex dirigentes y colaboradores de la institución. Serán cerca de una docena los adultos mayores que pusieron su granito de arena en el club y recibirán su merecido homenaje.


La fiesta por el centenario va ofrecer otros atractivos y realizaciones. Santa Luisa pondrá a disposición de los comensales una revista con los hechos salientes de la vida del club, que tendrá un valor de 1.500 pesos. Será continuidad de los ejemplares impresos con motivo de las celebraciones por el 75º aniversario de la entidad.


La fecha también será propicia para el anuncio de nuevas realizaciones, dijo Tolosa: “Tenemos pensadas ciertas mejoras. El club algún momento se propuso ampliaciones, pero hay obras sin terminar, por ejemplo un espacio de unos 250 metros cuadrados piso, más otra parte que se está levantando porque esas instalaciones tienen casi los mismos años que el club”.
 


 

"La idea es mejorar también lo que ya está, como hacerle un cielorraso a la cancha de bochas, donde la actividad es importante y en invierno con las heladas y las lluvias se hace difícil tanto la práctica de este deporte como el mantenimiento” comentó Tolosa.


Santa Luisa tiene una rica historia como pionero de actividades sociales y deportivas en la zona rural del Partido. Fútbol, bochas, pelota a paleta, automovilismo, hípica, fútbol femenino dieron vida a sus instalaciones, así como la realización de domas, teatro, corsos y otras fiestas.


“La realidad es que en la parte deportiva no hay nada en la Campaña y nosotros aún no estamos en condiciones de afrontar otros desafíos. Nos invitaron a participar en el campeonato de Primera B de la Liga de Fútbol en noviembre de 2022, pero después no nos dijeron más nada” mencionó el presidente albiazul.


“Por supuesto que pretendemos reanudar las actividades sociales y deportivas. Por eso las obras que pensamos hacer. El club siempre se ha caracterizado por ser señero en las bochas y aspiramos volver a serlo. La cancha de fútbol está en perfectas condiciones, hay chicos que juegan, lo que no tenemos hoy son equipos” remarcó.

 

Foto de portada: Facebook “Todo un pueblo”

 

 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +