01-03-2019
Tal como estaba previsto, habló de educación, obras, salud y transporte. Se refirió al cierre del Matadero, y criticó a la gestión anterior por el "estado de deterioro de las instituciones educativas públicas".
Como acostumbra desde que inició su mandato, el Intendente Ezequiel Galli comandó la inauguración de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. Estuvo acompañado por el concejal y presidente del concejo Bruno Cenizo y el secretario Leandro Lanceta.
En un discurso con pocas novedades, el mandatario hizo un balance de la gestión focalizado en obras públicas, salud, educación y transporte. No habló de las próximas elecciones.
El primer eje de su oratoria giró en torno a la situación financiera del municipio: "Hemos gozado en 2018 de una situación económica sana. Logramos un resultado financiero positivo y ahorros propios. Los números preliminares dicen que tuvimos ingresos más altos", aseguró.
Por otro lado, se refirió al cierre Matadero Municipal: "El cierre del matadero dolió. Pero no nos quedamos de brazo cruzados. Desde el primer momento pensamos alternativas para que Olavarría no se quede sin matadero. Hoy hablamos de tener uno tipo frigorífico".
También hizo alusión a obras de pavimentación, cloacas, instalación de redes de gas y agua: “Llegamos a barrios postergados”, aseguró. En relación a la salud pública, manifestó que el área “es uno de los pilares de nuestra gestión", y dijo que su gestión marcó "un verdadero cambio en materia de transporte público" tras la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de estacionamiento medido.
Fue contundente al hablar de las obras en escuelas públicas: “Cuando asumimos, la situación crítica del deterioro edilicio en el que nuestra gestión encontró las instituciones educativas públicas nos conmocionó. Como en la Provincia, en Olavarría tampoco había datos sobre la infraestructura escolar. Claro, un cambio de pintura parecía mejorar la situación. Detrás de esa fachada estaba lo invisible: techos en deterioro total, paredes electrificadas, baños inaccesibles, pérdidas de gas. Obras abandonadas por años”.
“Llegamos a la gestión para cambiar la historia de Olavarría. Nos comprometimos con cada barrio y localidad. Seguiremos llevando adelante cambios de verdad, profundos, para que cada día estemos más orgullosos de ser olavarrienses, de pertenecer a una ciudad que avanzar y mira al futuro”, finalizó.
Mientras tanto, en el Congreso Nacional habló el presidente Mauricio Macri. Reconoció los problemas económicos, pero aseguró que “el país está mejor que en 2015”.
La alusión a las causas que tienen como imputados a ex funcionarios del kirchnerismo generó cruces en el recinto entre el oficialismo y la oposición. Uno de los dirigentes opositores que obligó al mandatario a frenar su discurso en al menos dos oportunidades fue Agustín Rossi, quein cuestionó algunas de sus afirmaciones. Macri contestó: "Los insultos hablan más de ustedes que de mí, señores, yo estoy acá por el voto de la gente".