03-05-2023
Vino a jugar el Nacional de newcom y debió quedarse un día más. Salió a conocer la Ciudad y terminó dando una charla sobre el hundimiento de General Belgrano, del que era uno de los tripulantes.
Daniel Corvera transitó el último feriado extra large en Olavarría para jugar el campeonato Nacional de Newcom que organizaron Los Lobos, con epicentro en el Club Pueblo Nuevo. Por un tema de horarios vinculado con el transporte, el regreso a su ciudad quedó postergado hasta la noche de un día muy especial.
Porque este martes 2 de mayo se cumplieron 41 años del hundimiento del Crucero General Belgrano en aguas del Atlántico Sur, fuera de la zona de exclusión determinada por los invasores británicos durante el conflicto bélico por las Islas Malvinas, lo cual constituyó uno de los mayores crímenes de guerra de los tiempos modernos.
En compañía del principal anfitrión que tuvo el certamen, el profesor Gabriel Rosatto, Daniel Corvera recorrió distintos puntos de la ciudad y en un momento preguntó al ex director de deportes durante el eseverrismo si en Olavarría existía alguna mención a la embarcación desaparecida frente a la Isla de los Estados.
Rosatto, entonces, condujo a Corvera hasta la Escuela Nº 80 del Barrio CECO que el nombre de Crucero General Belgrano con la intención de que Daniel se sacara una foto frente en el edificio. Al ingresar al inmueble el jugador de Los Lobos se encontró con un grupo de niños sentados en el piso escuchando la charla sobre el tema de ex combatientes olavarrienses y autoridades de la base naval Azopardo de Azul.
Rosatto se acercó a directora del establecimiento y le comentó que en el exterior se encontraba Corvera, que durante la Guerra de Malvinas se había desempeñado a bordo del Crucero General Belgrano. Gratamente sorprendida, la docente hizo ingresar al ilustre visitante al edificio y le propuso sumarse al acto.
Daniel entró al salón de actos emocionado, con su paso lento pero firme, contó Rosatto, ante la asombrada mirada de todos los pequeños. La directora del establecimiento pidió un alto y lo presentó.
Niños, docentes, invitados y autoridades le cedieron la palabra. Daniel se presentó y comenzó a contar las vivencias de aquel fatídico día. No resultó fácil el relato. “Hubo muchas lágrimas” contó Rosatto, no sólo de Daniel, sino del respetuoso auditorio y sobre todo de los niños, que habían realizado un trabajo de investigación sobre el tema y tenían ante sí a uno de los héroes de aquella gesta.
Concluido el relató Daniel recibió abrazos, siguió compartiendo los recuerdos y las anécdotas, y la no programada visita a la Escuela “Crucero General Belgrano” culminó en el monumento a los héroes de Malvinas, en cercanías en una plazoleta aledaña al establecimiento, donde los niños expusieron sus trabajos.
Fotos: Facebook Gogui Rosatto.