Noticias

Economia Las promociones empujan el consumo de carne hacia arriba

05-05-2023

Las promociones empujan el consumo de carne hacia arriba

Esta tendencia se nota más en las carnicerías que en supermercados de Olavarría. Los dos principales bancos estatales del país impulsan descuentos hasta del 35%. El cerdo le compite a la vaca

 

El consumo de carne en Olavarría está fuertemente sostenido por las promociones que los fines de semana ofrecen dos de los principales bancos estatales de la Argentina. Por caso la cuenta DNI del Banco Provincia y otra de similares características del Banco Nación, con descuentos que llegan al 35%.


Ante la consulta de VERTE los comerciantes del rubro mostraron matices, aunque coincidieron en defender que “con lo que hoy sale una pizza, una docena de empanadas o un kilo de helado vuelve a ser conveniente comerse un churrasco”.


José Luis Sollé es uno de los referentes entre los carniceros olavarrienses. “Para mí el consumo de carne ha aumentado un poco, entre un diez y un veinte por ciento y sé de otros colegas que algunos días se han quedado sin carne por la venta” expresó.


“En mi caso estamos vendiendo que estamos vendiendo como en la prepandemia. El cerdo ha aumentado cualquier cantidad la venta. Hay poco cerdo y las ventas están cada vez más firme. El consumo se ha diversificado y se está moviendo todo en general bastante más” consignó.


El pollo no se mueve tanto como el cerdo y la vaca. El crecimiento del consumo de la carne de cerdo ha sido muy importante en los últimos años. Anda muy firme y hoy comparando con las comidas elaboradas sigue siendo más conveniente comprar carne” mencionó.


Zulaica es otro apellido tradicional entre los carniceros de Olavarría. Julio dijo que tiene “la suerte de estar en un buen barrio y los niveles en las ventas de carnes se han mantenido. Acá si hay una merma, es mínima”, en alusión a su comercio de San Vicente.


“Los costos son elevados y los salarios son bajos. Eso por supuesto que incide en las ventas, pero los sábados, porque nosotros los domingos no trabajamos, se nota mucho en el consumo. La gente busca ese descuento, que es importante” verificó.


“En este momento ha repuntado mucho la venta de la carne de cerdo, porque ha quedado a la mitad de precio de la carne vacuna, entonces ahí se pone bueno para la venta y el pollo en este momento está en una baja importante, de alrededor de un 35/40%. Tal vez porque estamos en el post de la gripe aviar y los pollos han seguido comiendo y han seguido creciendo” analizó Zulaica.


En cuanto a valores, en las carnicerías de Olavarría el precio de la carne de vaca ronda los 2400 pesos el kilo, el kilo de la carne de cerdo 1200 y el kilo de pollo grande, en el caso de Zulaica, lo está vendiendo a 790 pesos el kilo.


Detrás del mostrador de carnicería “La Hermosa” Nicolás viene observando lo mismo que sus colegas: “La gente consume mucho con la cuenta DNI y también está la promoción del Banco Nación y esto también ayuda”.


“En general el consumo viene quieto. No se consume como antes y lo que más se lleva la gente es el cerdo por una cuestión de precio. Hoy en día el cerdo le está compitiendo casi mano a mano a la carne de vaca. El pollo también se vende bien” observó.


La influencia de las promociones se ve en la comparación entre las ventas en las carnicerías y los supermercados. “Es según el día y el lugar. En mi caso volví el viernes de Hinojo y el consumo ha aumentado, acá en Olavarría ha bajado” marcó el encargado del sector en una de las sucursales de Tres Estrellas.


“En Hinojo bajábamos 12 media reses y seguimos bajando las mismas, en cambio pollo y cerdo bajó. Acá en Olavarría tenemos mucha competencia y lo que nos mata a los supermercados que tenemos carnicerías es la cuenta DNI los fines de semana. Sábados y domingos nosotros no vendemos casi nada a comparación de lo que veníamos antes de que pongan esta promo” analizó.


Antes bajaba 7 u 8 medias reses y ahora estoy bajando 4 ó 5. Nosotros tenemos miércoles y jueves. Esos días vendemos bien que tenemos la promoción de la cuenta DNI” comparó.
 

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +