09-05-2023
La presidenta de la sociedad de fomento pronosticó que el domingo podrían superar los registros de público de las ediciones anteriores. “Nos asustó un poquito tanta gente que quiere venir” confesó.
La tradicional Fiesta de la Kerb que año tras año se celebra en Colonia Nievas espera superar este domingo todos los registros en materia de público de las ediciones pasadas, según la flamante presidenta de la sociedad de fomento de la localidad, Ayelén Sagarna Lindner.
Se trata además de una ocasión especial, dijo Ayelén, pueste en 2023 se celebran los 145 años del asentamiento de los primeros colonos de alemanes del Volga en aquel punto y el 140 aniversario de la fundación de la Capilla San Miguel Arcángel, que es la más antigua del Partido.
“Kerb" deriva del alemán Kirchweih, que significa Kirche iglesia, y Weih, bendición. En las comunidades que nuclean a los alemanes del Volga y sus descendientes la fiesta de la Kerb es una de las tradiciones más respetadas que se desarrolla durante del día del Santo Patrono de la localidad.
“Tenemos muy buenas expectativas porque la gente está respondiendo muy bien a todos los eventos que se realizan al aire libre y pensamos que este año la Colonia se va a llenar, porque además cumplimos 145 años de la llegada de los primeros colonos y 140 de la fundación de la capilla” destacó Ayelén.
Su mayor preocupación es “que el tiempo nos acompañe”. La oferta tendrá matices atractivos para esta edición: “Lo diferente a los anterior es que se vamos a inaugurar una muestra fotográfica dentro del club. Estamos trabajando con la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN sobre la puesta en valor de Colonia Nievas”.
Por tal razón desde hace varias semanas se vienen convocando a vecinos y es habitantes del pueblo para que aporten fotos de sus antepasados o de momentos vividos en la Colonia. “Se realizó y se va a proyectar un documental con relatos de lo que era la Colonia en el pasado y de su actualidad” añadió Ayelén.
La oferta gastronómica será para chuparse los dedos, con el anuncio de la venta para el público en los puestos de la sociedad de fomento del sándwich “dreckiges schwein”, elaborado a base de pernil de cerdo macerado con cerveza negra y finas hierbas y asado a la leña.
La fiesta se inaugurará con la misa de las 11; habrá un espectáculo de danzas típicas con la presentación del Ballet de Danzas Arabes de Azul y el Ballet de la Dulce Vida hará sus cuadros de danzas rusas y ucranianas.
La cuestión protocolar finalizará con el desfile, que dará paso a un baile popular amenizado por la banda “La Diferente” de “Pachi” Góngora.
Con respecto a ediciones anteriores, la Fiesta de la Kerb 2023 se concentrará en la cancha de fútbol para aprovechar mejor los espacios y el estacionamiento funcionará en un predio entregado por un productor rural de la localidad.
“Nos dimos cuenta de que la plaza con la iglesia ya nos quedaba chica el año pasado” observó Ayelén. La Kerb aguarda la presencia de visitantes de Olavarría, Azul, Tandil, Tapalqué, Coronel Suárez, entre otros. “Nos asustó un poquito tanta gente que quiere venir” confesó la presidenta de la sociedad de fomento.
El programa:
A las 11: Celebración de la Santa Misa.
A las 12: Apertura patio de comidas.
A las 12.30: Inicio del acto protocolar, seguido de proyección de documental y muestra fotográfica.
De 13.30 a 15.30: Presentación de Grupo de Danzas.
A las 16: Desfile.
A las 16.30: Entrega de reconocimientos.
A las 17 horas: Cierre con baile popular a cargo de “La Diferente”, de “Pachi” Góngora.