30-05-2023
El titular de la Defensoría provincial dijo que "las deudas motivadas por una infracción no deben ser argumento para impedir la emisión del registro”. Leandro Lanceta explicó la situación local
La Defensoría del Pueblo bonaerense le reclamó a la Provincia que le exija a los municipios que permitan otorgar o renovar la licencia de conducir a aquellas personas que tengan multas por infracciones de tránsito.
El pedido de la Defensoría, hecha por el organismo que conduce Guido Lorenzino a la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial provincial, tiene que ver con los reclamos que recibe por este tema y por una serie de fallos de la Justicia que consideran inconstitucional que se exija un certificado de libre deuda por infracciones impagas para renovar la licencia de conducir.
Según explicaron desde el organismo, la solicitud apunta a aquellos casos en que las sanciones no cuenten con sentencia firme de juzgado competente. “Estamos hablando de que el Estado debe garantizar el derecho a la circulación. Las deudas motivadas por una infracción, sobre todo las que no tienen sentencia firme, y no por las aptitudes del conductor, no deben ser argumento para impedir la emisión del registro”, sostuvo Lorenzino.
La Defensoría, que ya había hecho un pedido similar en 2015, también considera que el solo hecho de tener pendiente el pago de una infracción no tiene ninguna relación con favorecer la seguridad vial, ya que no se advierte de qué forma esto quedaría a resguardo por el sólo hecho de haberse abonado la deuda proveniente de una infracción de tránsito.
Leandro Lanceta, director de licencias de conducir de la comuna local, explicó para VERTE como opera el sistema en el Partido: “En Olavarría, y creo que en toda la Provincia en general, funciona de modo tal que cuando una persona tiene una multa con sentencia firme en el SENAT (Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito) eso impide que el ciudadano pueda proseguir con su trámite renovación, original o lo que fuere”.
“Cuando una persona viene a ‘Licencias de conducir’ se le generan tres boletas, una nacional, una provincial y una municipal. La provincial también informa de multas que la persona tiene, pero eso no le impide poder realizar el trámite de licencias. Puede ser porque no tenga sentencia firme o por alguna otra razón” explicó el doctor Lanceta.
“Nosotros no dejamos de permitirles el trámite por la licencia de conducir cuando la multa es provincial. A modo informativo los chicos en el box les dicen que arrastran una multa. Ahora, si esa multa aparece en el SENAT ahí sí el sistema bloquea la posibilidad de continuar con el trámite y pide a la persona que para continuar con el trámite debe abonar esa multa” informó.
“La multa provincial se la comunicamos sólo a título informativo” diferenció el funcionario municipal.
Por otro lado, se recordó que, para realizar una consulta o reclamo se pueden comunicar con la Defensoría todos los días las 24 horas, a través del WhatsApp +54 9 221 358-1323; de la línea gratuita 0800-222-5262; por redes sociales: @defensoriaPBA; y también por la página web www.defensorba.org.ar.