Noticias

Información General Este viernes se reinaugurará oficialmente Fanazul

08-06-2023

Este viernes se reinaugurará oficialmente Fanazul

El acto será encabezado por el presidente Alberto Fernández y también estarán presentes el ministro de Defensa Jorge Taiana y el titular de Fabricaciones Militares Iván Durigón.


El presidente Alberto Fernández junto al ministro de Defensa Jorge Taiana y al titular de Fabricaciones Militares Iván Durigón encabezarán este viernes el acto de reapertura de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos Fanazul.
 

Según se informó, la ceremonia comenzará a la hora 11 en la sede de la planta, ubicada en el Km.9 de la Ruta Provincial 80.
 

El Tiempo dialogó con el concejal Joaquín Propato, impulsor de la Comisión para la Defensa, Promoción y Desarrollo de Fanazul, que funciona en el ámbito del Legislativo local y que preside el actual director de la planta Oscar Espinosa.
 

"Es una gran noticia la reapertura de Fanazul. Después de que por cuestiones climáticas se suspendiera días atrás la reinauguración oficial, por fin el viernes se llevará a cabo el acto encabezado por el presidente Alberto Fernández", comenzó diciendo el edil de la bancada Peronismo 26 de Julio-Frente de Todos.
 

El legislador local apuntó que "fue fundamental la decisión de este gobierno no sólo de abrir la fábrica sino de generar las inversiones necesarias para que la planta esté activa y que pueda ser competitiva, que creo que es lo que más nos interesa a todos" y agregó que, "por un lado, se va a generar trabajo y a recuperar la posibilidad de competir en el mercado y por el otro está el hecho de que Fanazul sea una fábrica de la industria nacional para la soberanía".
 

Por otro lado, Propato se refirió al objetivo que se persigue a través de la conformada Comisión para la Defensa, Promoción y Desarrollo de Fanazul.
 

"La esencia de esta comisión es defender la fábrica después del cierre intempestivo de 2017, que no tuvo mayores argumentos y respondió a una decisión política basada en un modelo del país, el cual dejó no solamente una gran cantidad de trabajadores en la calle sino que también le quitó a nuestro país una empresa concebida para la soberanía nacional", expresó el concejal del Peronismo 26 de Julio.
 

En el mismo sentido, el legislador local mencionó que "a veces cuesta tomar dimensión de lo que significa el cierre y el desguace de una planta de esta magnitud. Por eso es importantísimo el hecho de poder recuperarla y ponerla a producir. Por eso esta comisión buscó siempre esta suerte de compromiso de todas las fuerzas en el Concejo Deliberante para que asuman -en términos políticos- la decisión de defender la fábrica, independientemente de la coyuntura que nos toque atravesar".

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +