22-06-2023
El artista “Filo” dialogó con Verte acerca del significado de los graffitis y las expresiones que se esconden detrás de los murales en aerosol. Explicó como su hobbie se transformó en un trabajo.
El arte puede medirse con distintas varas y puede ser expresado en diferentes formas, con esculturas, música, libros y por supuesto, la pintura.
Los murales y pinturas en las paredes han sido una fuente de expresión desde los comienzos de la humanidad, con el arte rupestre, los antepasados dejaron la evidencia de su modo de vida en pintadas hechas en los muros de cuevas que subsisten hasta nuestros días.
De personajes históricos, series y películas, equipos de fútbol o simples frases, los murales y graffitis realizados por artistas callejeros son un modo de expresión cultural, política y social.
Pueden ser de forma positiva o negativa, y adornan las calles, paradas de colectivos y edificaciones abandonadas desde los pueblos más chicos hasta las ciudades más grandes del mundo. Algunos de los más reconocidos son los del “Che” Guevara o más recientes, de los jugadores de la selección argentina, precisamente, de Lionel Messi y antes, Diego Maradona en Nápoles.
Asociados al vandalismo juvenil por pintar paredes de cases, rejas de negocios y portones sin autorización de sus propietarios, los artistas callejeros, en los últimos años han dado un giro en sus prácticas y ahora, optan por realizar trabajos a pedido para embellecer con colores y diseños distintos puntos y locales de la ciudad.
Es así que, el artista “Filo”, un joven olavarriense, encontró en su pasión por los graffitis una forma de ganarse la vida haciendo lo que más disfruta, realizar murales con pintura en aerosol.
Desde hace más de 10 años que se encuentra dentro del mundo del graffiti, realizando diversas obras a lo largo y ancho de la ciudad.
En diálogo con Verte, relató que al principio “lo hacía para dejar mi marca” y que se inició por un familiar que llegó de la ciudad de Buenos Aires. Recordó que en Olavarría “no estaba tan descubierto el mundo del graffiti, y cuando viajé allá me enamoré. Muchos estilos, colores y técnicas que nunca había visto. Ahí ya me metí más en el tema”.
El joven contó que se unió a un grupo de adolescentes de la ciudad que realizaban pinturas y desde allí nunca paró. “Siempre busqué originalidad en mi forma de pintar, sin repetir lo que hacen los demás escritores, era medio complicado porque las letras principales siempre están” explicó.
Sobre sus inicios, “filo” hizo referencia a que “cuando sos chico lo haces un poco por esa adrenalina que te da que sea algo ilegal, te llama la atención. Así lo veía en su momento”.
Otra de las razones por las que muchos comienzan a realizar murales es “que la gente hable de vos, está bueno que alguien vea algo que vos hiciste y diga “mirá que bueno que está”, te sube un poco el ego”, indicó.
Junto con su compañero “Sickosis” siempre pintaron en conjunto. El artista mencionó que ya no le dedica el 100% de su tiempo a los graffitis callejeros por su trabajo y su vida personal, pero que “siempre que puedo hago una pieza en algún paredón que esté muy desgastado o feo”, y agregó que “hoy busco pintan algo más tranquilo, en un lugar que no me molesten y no genere problemas”.
De un simple hobbie a un trabajo
Innumerables son los casos en los que una tarea que se realiza por gusto, con el tiempo, llega a ser el trabajo soñado, ya que combina la pasión por el oficio con un ingreso económico. Frente a esto, el caso de “Filo” no fue la excepción ya que el artista ha tenido la oportunidad de realizar murales a pedido en diferentes lugares de la ciudad, como establecimientos públicos, peluquerías y pizzerías, entre otros.
“Los primeros trabajos fueron banderas de promos de secundaria y banderas de fútbol, pero más adelante fueron trabajos en muchos comercios”, mencionó el artista.
Además de los trabajos pagos, comentó que muchas personas que lo observan mientras realiza distintos trabajos en murales o paredes le piden su número de teléfono para realizar un mural. “Muchos de los trabajos que hago en casas son gratis, los vecinos me dicen que pinte la fachada, coordinamos un diseño y lo hacemos”, indicó.
Los murales como embellecedores de espacios
Cientos son los paredones de obras abandonadas, fábricas y portones viejos que se encuentran tapados de murales realizados en aerosol. El artista indica que no ve mal pintar estos lugares porque “si está abandonado hace 10 años y está todo oxidado, ¿Por qué no pintarlo y darle color?” enfatizó.
“En muchas escuelas y jardines nos han pedido que hagamos murales dentro de la institución o en los paredones linderos, y los padres cuando buscan a sus hijos nos quedan mirando”, comentó sobre la mirada de la sociedad en cuanto a los graffitis.
Recordó un día en el cual una profesora de la Escuela Nº49 lo invitó a una charla para sus alumnos sobre muralismo y artistas, para demostrar que “artista no es solo el que pinta cuadros, hay millones de ramas para que las personas puedan expresarse a través del arte”.
La delgada línea entre el arte y el vandalismo
Históricamente los graffitis están relacionados al vandalismo clásico en la mayoría de las ciudades del mundo, haciendo referencia a las firmas en aerosol o logos de bandas en distintas superficies.
Sobre esto, “filo” expresó que “hay una delgada línea entre rayar las paredes y adornarlas, y depende mucho del contexto”. Indicó que a su parecer “cuando hay un paredón en mal estado y lo pintas con colores y un buen diseño está bueno. Algo muy distinto es cuando un vecino pintó la fachada de su casa y vos vas y la pintas, eso es vandalismo”.
“Esas personas son las que dejan mal parados a los artistas muchas veces. Por ejemplo, en el sur, veía por senderos muchas piedras rayadas, y eso es meterse con la naturaleza”, manifestó el artista.
Por último, reflexionó sobre sus trabajos a lo largo de los años, con una innumerable cantidad de trabajos realizados a lo largo de la ciudad y expresó que “siempre busqué y busco transmitir algo con mis pinturas, así sea buena o mala la opinión. Si alguien se tomó el tiempo para mirar mi pintura y expresar una opinión, para mi es algo bueno”, finalizó.