11-07-2023
En enero de 2019, una lluvia extraordinaria provocó el socavamiento de la barranca a la altura de la calle Hornos y Riobamba. Parte del lugar aún permanece intransitable.
En marzo de 2017, y por segunda vez en pocos años, la fuerza de la lluvia acumulada en el desagüe pluvial provocó daños en la barranca del arroyo Tapalqué, a la altura de la calle Hornos y Riobamba. Se hicieron una serie de obras y en enero de 2019 la barranca nuevamente se vio afectada. Se colocó una malla para impedir el acceso a la zona que continúa allí, 4 años después.
Así está hoy la zona
En 2017, desde el Municipio se informó que “se evaluarían las obras necesarias para realizar la reconstrucción del muro de contención” tras la afectación de la zona de la barranca. Se hizo una limpieza del sector y se realizó el movimiento de suelos para el armado del nuevo terraplén.
Posteriormente, se construyó la contención de la cabecera del puente peatonal de calle Hornos y la rectificación de los desagües pluviales afectados. En diciembre de 2017 se iniciaron las tareas de fundación y armado de tabique de la cámara de inspección y la estructura de hormigón que soporta la estructura del puente, como así también las cámaras de inspección restantes, la reparación de los desagües afectados, y una ampliación de la red de conductos pluviales para aumentar la capacidad de evacuación.
Así estaba la zona antes del desprendimiento del muro de piedra y de los gaviones
En enero de 2019 se produjo un nuevo desmoronamiento y se realizaron obras y luego el sector quedó tal como lo vemos cada vez que pasamos por allí. Con una malla de protección para evitar el acceso a la zona y sin un trabajo específico sobre zona de la barranca. Si el riesgo persiste, es atendible la prevención. La cuestión es por qué razón no se termina lo previsto.
Enero de 2019, tras un nuevo desmoronamiento se coloca la malla para evitar el acceso
Cómo quedó tras el socavamiento
Las obras se realizaron hasta 2019.