29-07-2023
La Argentina está cerca de ser el primer país de América del Sur que tenga una vacuna propia. Expertos internacionales destacaron su seguridad e inmunogenicidad contra todas las variantes del virus
Los resultados del ensayo clínico de fase 1 de la vacuna nacional contra Covid-19 "ARVAC Cecilia Grierson" fueron publicados en la revista científica Nature Communications tras ser evaluados por expertos internacionales, que destacaron su seguridad e inmunogenicidad contra todas las variantes del virus, informó este viernes el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
"Hoy una revista de prestigio destaca los resultados de la vacuna. La ciencia argentina sigue cosechando logros", dijo Daniel Filmus, titular de esa cartera, sobre los resultados del ensayo clínico de fase 1 que fueron presentados en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en octubre pasado y dieron lugar a la fase 2 y 3.
"Estamos cada vez más cerca para que Argentina sea el primer país de América del Sur que tenga una vacuna de desarrollo propio. Esto responde a múltiples factores: la calidad de nuestros científicos y científicas, la articulación público-privada, la inversión del Estado y apostar sostenidamente en la investigación básica", remarcó Filmus en un comunicado.
Respecto al estado actual del ensayo clínico de la vacuna desarrollada por el Conicet, la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y el laboratorio Pablo Cassará, desde la cartera de ciencia informaron que el ensayo clínico de fase 2 y 3 está "muy cerca de finalizar".
Durante la fase 1 se probó la vacuna en 80 personas y en ese escenario de variantes solo se evaluaba su versión monovalente, mientras que en la fase 3 se evalúan tres versiones de la vacuna, una de ellas bivalente.
Sobre la fase 2 y 3, en curso, la investigadora de la Unsam e integrante del equipo que desarrolló la vacuna Arvac Cecilia Grierson, Karina Pasquevich, dijo a Télam: "Estamos trabajando a todo pulmón para tener los resultados cuanto antes y el ensayo se termina cuando terminemos de reclutar a los voluntarios".
En ese aspecto, detalló que "ya se reclutaron todos los voluntarios menores de 60 años y ahora estamos reclutando a los mayores de 60 años que se siguen llamando". (Fuente: Télam)