Noticias

Información General “San Cayetano está cargado de pedidos y agradecimientos”

07-08-2023

“San Cayetano está cargado de pedidos y agradecimientos”

Como cada 7 de agosto se conmemora al patrono del pan y el trabajo. En Olavarría, los fieles se acercaron a la parroquia del barrio Ceco, que tendrá actividades durante todo el día.


El 7 de agosto se celebra el Día de San Cayetano y una multitud de fieles se moviliza a lo largo y a lo ancho del país para conmemorar al patrón de "la providencia, la salud, el pan y el trabajo".
 

En Olavarría, la parroquia del barrio CECO abrió sus puertas desde muy temprano para recibir a peregrinos de distintos puntos de la ciudad que se acercaron a pedir o agradecer.

 


“La comunidad ve en San Cayetano que él nos acerca a Dios y a su providencia, dándonos un sentido de pueblo que peregrina junto en las buenas y en las malas” sostuvo el sacerdote Marcos Picaroni en diálogo con Verte.


“Esta es una devoción que hace ya varios años arraigó en nuestra ciudad y en el país. Concluimos toda una semana, una Novena de preparación, y hoy vivimos la fiesta propia del día del Santo” expresó minutos antes la misa de las 10:30.
 

La comunidad parroquial ha organizado una serie de actividades que iniciaron en la mañana y se extenderán hasta la noche. Además de las celebraciones desde las 8:30 y hasta las 20 horas, habrá feria del plato y feria de Cáritas.


Durante el día habrá rezo del Rosario cada hora, bendiciones y confesiones.


Cronograma


10.30 horas: Santa Misa presidida por el padre Héctor Vallejo

14.00 horas: Santa Misa

15:00 horas: Procesión desde Urquiza y Rossi en el barrio Bancario hasta la parroquia del barrio CECO.

16:00 horas: Santa Misa

19:00 horas: Santa Misa, presidida por el padre Juan Alberto Ceverio.



La historia de San Cayetano

Cayetano de Thiene o San Cayetano, nació en Vicenza, Italia, en 1480. A los 25 años fue nombrado protonotario apostólico en la corte del papa Julio II, en Roma. Desde ese puesto ayudó a reconciliar a la Santa Sede con la República de Venecia. En el año 1524 fundó la orden de los Teatinos o Clérigos Regulares, adoptando un estilo de vida similar al de los apóstoles y sirviendo a los más pobres. De esta manera se impulsó una gran reforma espiritual en el corazón de Europa.


Cayetano de Thiene fue beatificado el 8 de octubre de 1629 por el papa Urbano VIII y canonizado el 12 de abril de 1671 por el papa Clemente X. La fiesta de San Cayetano es celebrada por la Iglesia católica el 7 de agosto.


Historia de la imagen

La primera imagen de San Cayetano fue traída a la Argentina por la beata Mama Antula en 1793. Cada emprendimiento se lo confiaba a la protección del santo.


La imagen actual del santuario de San Cayetano arribó a la zona de Liniers en 1875 gracias a la Sociedad Hijas del Divino Salvador, que fundaron una capilla y un colegio dedicados al patrono de la Providencia.


La devoción por San Cayetano se hizo popular a partir de la crisis de la década de 1930, cuando ante la desesperación de los sectores obreros, el párroco Domingo Falgioni organizó una pastoral impulsando la veneración del santo, que comenzó a ser el del “pan y el trabajo”.
Los favores que operaron a partir de la oración a Cayetano hicieron expandir rápidamente la confianza en su intercesión divina.


Fue el padre Falgioni, a la vez director espiritual de los Círculos de Obreros Católicos, quien imprimió una nueva estampa que incorporó la iconografía de San Cayetano con la espiga de trigo.


Desde entonces multitudes de todas las clases sociales del país y de naciones limítrofes acuden los días 7 de cada mes y especialmente el 7 de agosto, a pedir o agradecer por el trabajo y sus intenciones particulares”. (Con información del “Portal del Peregrino”)
 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +