Noticias

Información General Microbasurales a cielo abierto: un problema que sigue vigente

30-08-2023

Microbasurales a cielo abierto: un problema que sigue vigente

Vecinos afectados por estos sitios dialogaron con Verte acerca de las problemáticas que causa vivir en sus cercanías. Enfermedades, plagas y contaminación.

 

Los residuos en la vía pública son un problema que afectan a todo tipo de lugares, desde las grandes ciudades, hasta a los pueblos más pequeños y Olavarría no es la excepción. Desde hace muchos años, uno de los principales reclamos en la población local recae sobre la existencia de microbasurales a cielo abierto en varios puntos de la ciudad.


Estos espacios representan un gran problema para los vecinos que viven en las inmediaciones de estos lugares, no solo por el mal olor que irradian o la mala vista que otorgan a los barrios, sino que también son el espacio perfecto para la acumulación de plagas, como ratas y cucarachas, que pueden transmitir enfermedades graves.


Los microbasurales solían existir en sitios alejados de la ciudad, pero en los últimos años, se ha advertido la presencia de nuevos sitios en barrios no tan alejados del centro olavarriense.


En diálogo con Verte, vecinos que viven en las cercanías de algunos de estos lugares, expresaron que “la eliminación es un tema muy difícil, porque la gente está mal acostumbrada a venir a tirar basura acá, y por más que denunciemos, siguen viniendo”.

Los residentes indicaron que saben que en los últimos meses desde el Municipio han limpiado y levantado la basura en muchos de estos lugares. Si bien no fue en su totalidad, si la gran mayoría, pero “parece que es de gusto, porque a los meses ya está lleno de basura de nuevo” contaron, y con gran indignación, agregaron que “lo peor es que quienes lo hacen no son personas de barrio, todos vienen en camionetas cargadas, tiran todo acá y se van”.


En este sentido, sostuvieron que las denuncias no han sido respondidas y que “ya no queda mucho por hacer”. Su mayor preocupación “son los niños que andan por ahí, donde a veces hay ratas y los pueden morder, transmitiendo alguna enfermedad grave”.


Las redes sociales son un gran foco de reclamos, donde se ven publicaciones con imágenes de pastizales y terrenos baldíos con enormes cantidades de basura. “En primavera y verano, el olor que sale de ahí es inaguantable. Muchos tiran perros y gatos muertos y cuando empiezan a pudrirse es desagradable”, contaron.


Además, la naturaleza se ve fuertemente afectada, ya que los espejos de agua como el arroyo Tapalqué y otros de menor caudal se ven contaminados por los desechos en su interior, como latas, gomas de autos o bolsas de basura flotando en la superficie.


Con gran indignación, enfatizaron en las denuncias que ocurrieron en los últimos días en un establecimiento educativo, en la cual se encontraron ratas, y sostuvieron que “eso nos pasa a nosotros a diario, ratas e insectos por todos lados. Es casi como vivir dentro de un basurero”.


Varias agrupaciones ambientales de la localidad desde hace muchos años se han manifestado para que se trabaje más a fondo la erradicación de estos sitios.En septiembre del año 2022, en el HCD se había aprobado (sin el apoyo de Juntos) un proyecto para la creación de un registro de microbasurales en la ciudad, y posteriormente trabajar en la limpieza total. En octubre de ese mismo año, el intendente vetó la Ordenanza en su totalidad.

 

Miembros de estas agrupaciones indicaron que “es verdad que hay un trabajo desde el Municipio, que hay muchos microbasurales que se limpian, pero debería ser aún mayor, y con ese proyecto habría un registro para trabajar de forma más estratégica”.


En esta línea, contaron que lejos de reducirse, en los últimos tiempos ha habido un aumento de basurales a cielo abierto y “estamos en constante trabajo para ir a limpiarlos, pero es un trabajo muy pesado que hacemos manualmente y es difícil coordinar, porque todos los miembros trabajan. De igual forma la colaboración de los vecinos es de gran ayuda para dejar los espacios de la mejor forma posible”, manifestaron.


Por último, sostuvieron que hay que denunciar a las personas que tiren basura en lugares que no están habilitados para tal fin, ya que es la única manera de frenar la aparición y ampliación de los micro basurales a cielo abierto “que tanto dañan el medio ambiente y la salud de quienes viven a sus alrededores”.


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +