07-09-2023
Los productores de miel de distintos puntos del país se autoconvocan este viernes en las rutas para reclamar. En Olavarría, se concentran en ruta 226 y 51 desde las 8.
Los productores apícolas de distintas regiones del país convocan a manifestarse en las rutas este viernes 8 de septiembre. En Olavarría la protesta es motorizada por el Centro Apícola y el punto de reunión es la intersección de las rutas 226 y 51, a las 8.
Andrés Dastugue habló con Verte sobre la realidad que atraviesa el sector y dijo que una de las prioridades es la revisión de los precios de los productos. Explicó también que “el mercado de la miel argentina en el exterior es amplio y que los exportadores venden su producción en dólares y se la liquidan en pesos, a un valor de dólar oficial y los insumos se han disparado al valor del llamado dólar blue”. Puso como ejemplo de ello el precio de los tambores en los que se dispone la miel.
El productor relató que uno de los problemas del sector es la concentración de la producción en pocas manos, lo que hace que en tiempos de crisis esos actores salgan a comprar las colmenas a precios considerados “viles”.
Dastugue indicó que para los más pequeños es difícil acceder al mercado de exportación, y que las experiencias de cooperativas no siempre han dado resultado. “Hay mucha gente que vive de esto y cada vez se necesitan más colmenas para poder sobrevivir”, detalló.
En nuestro país, “hay muchos que tienen la apicultura como segunda o tercera actividad, pero hoy no resulta redituable. En Olavarría se calcula que hay 180 productores y varios de ellos tienen 3 o 4 empleados. A nivel nacional se estima que hay 20 mil productores de miel y derivados”.
Además del aspecto económico, hay otra cuestión que pretenden sumar al debate y es la aplicación de agrotóxicos y el impacto que tienen esos productos químicos sobre la actividad.
Dastugue recordó, además, que la apicultura es una actividad amigable con el medio ambiente, ya que las abejas, mediante la polinización, promueven la diversidad de especies de la flora.
Advirtió que en el mundo se ve una tendencia a la reducción de colmenas, lo que trae aparejado menos rindes en cultivos. Piden entonces por normas que protejan a quienes producen miel y subproductos, que se consideran más saludables que el azúcar o los edulcorantes.