Noticias

Información General Superan 100 los cardenales amarillos reinsertados

22-09-2023

Superan 100 los cardenales amarillos reinsertados

La Alianza del Cardenal Amarillo bonaerense liberó esta semana en la provincia de Buenos Aires un nuevo grupo de ejemplares recuperados del tráfico.


Un grupo de nueve ejemplares de cardenales amarillos (Gubernatrix cristata), especie en peligro de extinción, fueron reinsertados esta semana en su hábitat natural en territorio bonaerense.


Con ellos, suman 101 los ejemplares devueltos a la libertad por la Alianza del Cardenal Amarillo en la provincia de Buenos Aires.

 

Según informó la entidad en un comunicado, el grupo fue rescatado de la tenencia y comercio ilegal, ya que el cardenal amarillo es una de las aves más buscadas para la tenencia en jaulas por su melodioso canto y plumaje vistoso.
 


 

El proyecto, que busca revertir la situación vulnerable de esta especie, depende de los Ministerios bonaerenses de Desarrollo Agrario y de Ambiente y cuenta con la participación de diversas organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y el Conicet.


Esta es la sexta reinserción de ejemplares que realizan desde sus comienzos en 2020. Los nueve cardenales amarillos fueron rescatados por inspectores de la Dirección de Flora y Fauna de la cartera de Desarrollo Agrario, luego rehabilitados en el Centro de Recuperación de Especies de Fundación Temaikèn (CRET) y finalmente liberados el pasado 15 de septiembre.


“Llegar a los 100 cardenales amarillos reinsertados, y superar esa barrera, nos llena de orgullo. Son aves con comportamientos particulares y cada individuo requiere procesos independientes. Hay muchos profesionales involucrados de manera articulada y minuciosa para llevar adelante un sistema de identificación, rescate, recuperación, rehabilitación y seguimiento”, afirmó la coordinadora del proyecto Cardenal Amarillo de Fundación Temaikèn, Alicia de la Colina.


El cardenal amarillo se encuentra en grave peligro de extinción. Sus poblaciones están en declive y su hábitat, fragmentado.
 




La líder del Proyecto Cardenal Amarillo de Aves Argentinas, Rocío Lapido, destacó al respecto que "cada paso dado hasta este punto refleja todo el trabajo y dedicación puesto sobre cada ejemplar en particular. Estos 101 animales liberados representan el 5 % de la población global de aves maduras estimada para esta especie por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza".


La misión de la Alianza es lograr la reinserción en su ambiente natural de los ejemplares de cardenal amarillo decomisados, a través de un delicado proceso de identificación, rescate, recuperación, rehabilitación y seguimiento, en el que toman acción diversos organismos. Al mismo tiempo, desarrolla y evalúa nuevas estrategias de conservación ex situ para la especie.
Conforman la Alianza el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Fundación Temaikèn, la Asociación Aves Argentinas, el Ecoparque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal -IEGEBA- FCEyN - UBA, la Unidad de Genómica del Instituto de Biotecnología – IABIMO (CONICET) - CICVyA - INTA, la Fundación Félix de Azara y el Aviario La Plata.


Ante cualquier situación de caza, captura, tenencia o venta ilegal de fauna en la Provincia de Buenos Aires, comunicarse con la Dirección de Flora y Fauna de la cartera de Desarrollo Agrario por mail a dflorayfauna@mda.gba.gob.ar o por teléfono al 0221-429-5206/36.

 

 

 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +