Noticias

Politica Wesner: “Me siento perseguido, me siento hostigado”

28-09-2023

Wesner: “Me siento perseguido, me siento hostigado”

El candidato a intendente por Unión por la Patria denunció una persecución “constante, progresiva y sistemática” desde el 13 de agosto pasado. Radicará una denuncia ante la Justicia.

 

Me pregunto qué intereses se tocan con el resultado de una elección”, dijo Maximiliano Wesner en el marco de una sorpresiva conferencia de prensa convocada este jueves por la tarde.

 

Con la presencia de numerosos dirigentes del espacio, el concejal se sentó solo en la mesa ante los periodistas y explicó que había suspendido las actividades de campaña del día para dar a conocer una situación, que según dijo, percibe desde el día posterior a las PASO, cuando el resultado lo puso como el candidato más votado.


 

La conferencia, que se realizó en la sede del CECO, se centró en hechos que apuntan contra el candidato del espacio. Wesner señaló que en el año que se conmemoran los 40 años de recuperación de nuestro sistema democrático, a él le toca denunciar lo que calificó como una “persecución personal, constante, progresiva y sistemática”.

 

Se ha querido instalar que no trabajo, cuando todos los vecinos y vecinas de Olavarría saben que estoy en una oficina en el ANSES sin restricciones donde trato de resolver constantemente todos los días trámites y situaciones que tienen que ver con el organismo de la seguridad social”, explicó.

 

También puntualizó: “han querido instalar que tengo dos sueldos. Tengo un sueldo como titular de la oficina de ANSES y una compensación de gastos como concejal, ya que renuncié a la dieta como concejal. Ese dinero lo dono a dos instituciones que trabajan en el área de discapacidad y otra que se dedica a atender la problemática del abuso sexual en la infancia”, detalló el candidato.

 

Luego, se hizo eco de algo que los vecinos le fueron advirtiendo durante la semana. “Se ha difundido un material fotográfico, un folleto, con mi foto, que se repartió en distintos barrios de la ciudad, en el microcentro, Roca Merlo, Mariano Moreno y Barrio CECO, Luz y Fuerza y Facundo Quiroga. Se hizo con un equipo de calle pago, con personas que tiraban ese folleto de madrugada. Se trata de un material que daña mi figura, y usa mi imagen sin mi consentimiento”, advirtió.

 

Los vecinos saben que el material que repartimos nosotros lo hacemos en mano o debajo de la puerta, pero no tiramos ni ensuciamos espacios públicos”, dijo Wesner. “El material que nosotros repartimos tiene una derivación a una plataforma que realizó el equipo”.

 

Wesner señaló que tomó la decisión de radicar la denuncia, por la responsabilidad que le cabe como “candidato, funcionario y ciudadano” y “aportaré la prueba documental y fílmica”. “Hay una persona alta, de rulos, que lleva una mochila roja que está identificada”, señaló.

 

 

Sin embargo, Wesner dejó para el final lo que configura la situación más grave, según su punto de vista: alertó que desde hace semanas advirtió que lo siguen y le toman imágenes en distintas situaciones, y puntualmente, asl salir o entrar de su casa en el Barrio Bancario III. “Son cuestiones que tienen que ver con inteligencia”, describió.

 

Maximiliano Wesner explicó que decidió parar por un día la campaña y salir públicamente a denunciar la situación. Reiteró que el hostigamiento se inició después de las PASO y anunció que lo denunciará como una violación de la privacidad.

 

A 40 años de la democracia parece un absurdo, pero hay que reiterar que queremos vivir en paz, parece que hay miedo y personas dañinas”, consideró.

 

No obstante, Wesner dijo: “quiero mandar un mensaje alentador, miedo no tengo, no soy una persona que puedan frenar”. “Me siento perseguido, me siento hostigado, siento que están todo el tiempo encima mío y de mi familia y este viernes haré una exposición al respecto”.


Consultado sobre la investigación de la Justicia, dijo que espera que se descubra el autor intelectual. “Acá, quienes reparten los folletos cobran un dinero por repartir, se trata de una folletería a color, con un reparto segmentado en barrios. ¿De dónde salen esos fondos? Es un montaje inmenso”.

 

Finalmente, dijo que se trata de una situación que no atenta solamente contra un candidato, sino contra la política y la democracia en general.

 

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +