29-09-2023
Será en el marco de la XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología. Las tres facultades de la Unicen llevarán adelante distintas actividades desde el lunes 2 al sábado 7 de octubre.
La Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología es una propuesta que coordina el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación en todo el país y propone el encuentro de la comunidad científica con la sociedad a través de distintas actividades de divulgación de la ciencia, abriendo las puertas de los espacios de estudio, investigación y trabajo cotidiano.
En esta oportunidad, el miércoles desde las 10 de la mañana en el Paseo Jesús Mendía, se llevará a cabo la jornada Ciencia en la Plaza donde las tres Facultades presentarán stands y muestras. Invitan a las escuelas y a la comunidad en general a participar.
Además, durante la semana cada unidad académica presentará diferentes propuestas y se llevará a cabo una Jornada de Laboratorios Abiertos para que la comunidad estudiantil pueda conocer el mecanismo de trabajo de cada espacio y disciplina.
Paseo Jesús Mendía – Miércoles 4 de octubre, de 10 a 14 horas – Propuestas:
Facultad de Ciencias Sociales
Stand "Investigaciones sobre escuela secundaria: Qué está pasando en Olavarría". De 10 a 12 horas.
Stand "Taller de Memes: humor, imaginación y crítica social". Desde las 12.30 horas.
Stand "Experimentar para conocer". De 10 a 14 horas.
Facultad de Ciencias de la Salud
Muestra: ¿Cómo está compuesta la sangre? De 12 a 14 horas.
Muestra: ¿Cómo se utiliza el DEA? De 10 a 14 horas
Facultad de Ingeniería
Muestra: ¿Qué aroma tienen las flores de cannabis?
Stand: Secretos químicos al descubierto. La sorprendente composición de lo que te rodea
Muestra: Uso de casco de realidad virtual. Horario: de 10 a 12 horas.
Cronograma de actividades completo
Lunes 2 de octubre
- Presentación de Resultados del "Relevamiento censal sociodemográfico de estudiantes de la UNICEN alojados/as en unidades penales de la Zona Centro del Servicio Penitenciario Bonaerense. Año 2022". Sociales. Modalidad virtual. Horario: 16 horas
- Taller: Fomento de vocaciones científicas-tecnológicas tempranas. MOTIVATEC. Ingeniería. Destinado a: nivel primario. Horario: 10 y 15 horas. Lugar: Aula 1 y Auditorio – Facultad de Ingeniería
- Arte y geometría en papel: Taller de origami inspirado en Dalí. Ingeniería. Destinado a: nivel primario. Horario: 14 horas. Lugar: Aula C9 – Facultad de Ingeniería.
- Jornada de laboratorios abiertos. Ingeniería. Taller: la química y la microbiología en materiales de construcción. Destinado a nivel secundario. Horario: 10 y 11 horas. Lugar: Laboratorios de Química del edificio central de la Facultad de Ingeniería UNICEN.
Martes 3 de octubre
- Jornada de laboratorios abiertos. Sociales. Visita a los laboratorios del Instituto Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano INCUAPA-CONICET-UNICEN. Lugar: INCUAPA - Unidad Ejecutora CONICET, Complejo Universitario Olavarría. Horario: turno mañana de 9 a 11 horas y turno tarde de 14 a 16 horas.
- Jornada de laboratorios abiertos. Salud. Laboratorios de Simulación Clínica y morfológico funcional. Destinado a estudiantes secundarios. Horario: de 10 a 12 horas.
- Documental radiofónico "Semilla colectiva. Mutual de Arte Popular Los Sikuris". Sociales. Este documental se emitirá por Radio Universidad FM 90.1 a las 19 horas.
- Taller: ¿Cómo comunicamos la ciencia de la FIO? Ingeniería. Destinado a: nivel primario.
Horario y lugar: 10 horas en Aula C9 - Facultad de Ingeniería. Miércoles 4 de octubre.
- Conferencia "Arte mobiliar y obras en movimiento - Enmarcado en el arte prehistórico francés". Sociales. Lugar: Aula C8 - Edificio de Aulas Comunes, Complejo Universitario Olavarría. Horario: 17 horas.
- La bobina Tesla y los fenómenos de alta tensión. Ingeniería. Día y lugar: 4 de octubre a las 10 horas - 5 de octubre a las 10 horas. Lugar: Facultad de Ingeniería.
Jueves 5 de octubre
- Mesa Redonda sobre Arqueología, Derechos Humanos y Museos de la Memoria. Sociales. Lugar: se transmitirá por el canal oficial de youtube de la Facultad de Ciencias Sociales. Hora: 17 horas
Viernes 6 de octubre
- Taller: ¿Cómo comunicamos la ciencia de la FIO? Ingeniería. Destinado a: nivel primario.. Horario y lugar: 14 horas en Aula C3 - Facultad de Ingeniería.
Sábado 7 de octubre
- Charla ¿Cómo circula nuestro dinero a través de Cuenta DNI y Mercado Pago? Conociendo la geografía de los pagos digitales en tiempos de virtualidad. Sociales. Lugar: Centro Cultural Universitario Olavarría (CCUO), San Martín 1955. Horario: 17 horas.
- Taller "Memorias de las sierras: resguardo de la memoria histórica y colectiva de la localidad minera de Sierras Bayas". Sociales. Lugar: Museo y Archivo Histórico de Sierras Bayas. Horario: 15 horas.