Noticias

Información General La empresa Cheeky instalará una fábrica textil en Olavarría

24-10-2023

La empresa Cheeky instalará una fábrica textil en Olavarría

Coopelectric y la Unión Industrial firmaron un acuerdo de comodato para dictar capacitaciones a 70 operarios en un inmueble cedido gratuitamente por la cooperativa.

 

La empresa de indumentaria infantil Cheeky instalará una fábrica textil en Olavarría y en los próximos cuatro meses capacitará a sus trabajadores en un inmueble que fue cedido en comodato por Coopelectric a la Unión Industrial de Olavarría.


Para ello los integrantes de la cooperativa eléctrica mantuvieron un encuentro con las autoridades de la UIO y de la empresa Alta Textil que se radicará en la ciudad. En esta oportunidad, se firmó un acuerdo de comodato cediendo el uso gratuito durante cuatro meses de un inmueble ubicado en avenida Pringles 2590, el cual será utilizado para dictar las capacitaciones.


Estuvieron presentes el titular del Consejo de Administración de Coopelectric Cruz Arouxet, el secretario Alberto Miotti, el presidente de la Unión Industrial de Olavarría César Longo, el director de Cheeky y gerente de la empresa Alta Textil, Nayi Awada y la encargada de Relaciones Institucionales de la UIO, Yoselí Ayalef.



En tal sentido, Arouxet sostuvo que “la Unión Industrial de Olavarría forma parte del Cuerpo de Delegados de la Cooperativa, por eso es un placer poder colaborar con esta institución y por su intermedio con empresas que eligen radicarse aquí, promoviendo el valor del trabajo y el beneficio para la comunidad”. A continuación, el secretario Alberto Miotti agregó: “Es fundamental la cooperación entre las entidades intermedias, esto es una muestra más del trabajo colectivo y el ejercicio del cooperativismo”.


Los integrantes dialogaron acerca del escenario y mercado actual. En esa línea, el presidente de la UIO, César Longo, remarcó que “el Estado debe facilitar las inversiones, limitar la burocracia y desde las entidades intermedias podemos facilitar y gestionar para que este tipo de proyectos se concreten”. Al mismo tiempo, mencionó la importancia de trabajar de manera coordinada y agradeció la predisposición del trabajo articulado, brindando las posibilidades para que una empresa se radique en la ciudad.


En tanto, el gerente de la empresa Alta Textil, Nayi Awada, se refirió al trabajo que vienen desarrollando y a los proyectos futuros. “En el espacio brindado por Coopelectric se capacitará a 70 operarios. Luego, en diciembre o enero está prevista la apertura de nuestro propio taller donde esperamos llegar a los 100 puestos de trabajo”. Y concluyó: “La idea consiste en fomentar el proyecto de un polo textil que crezca generando más desarrollo local, creando una línea de apoyo en pos de las necesidades de los empresarios”.
 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +